CIDH exige medidas cautelares para líder social Leyner Palacios

La Comisión pide que se tomen todas las medidas necesarias "para que Palacios pueda seguir realizando sus actividades en defensa de DD.HH.
Leyner Palacios, líder social en documental
Crédito: Captura de pantalla video del trailer oficial BOJAYÁ: CAUGHT IN THE CROSSFIRE

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del líder social colombiano Leyner Palacios, actual comisionado de la verdad, y a su familia en Colombia, por la "gravedad, urgencia e irreparabilidad" de los ataques y amenazas constantes en su contra.

La CIDH, considerando la importancia del rol de Palacios como líder social en el país, solicitó información al Estado colombiano e identificó "una serie de indicios de falta de efectividad del esquema de protección, así como la continuidad de eventos de riesgo en contra el beneficiario"; indicios que llevaron a otorgar las medidas cautelares.

Lea además: Licencia de paternidad en Colombia: los cambios que tendrá a partir de julio

Esa decisión, emitida mediante la Resolución 45 de la Comisión, con fecha de 1 de junio de 2021, incluye peticiones a Colombia de aportar "las medidas necesarias, con el correspondiente enfoque étnico y de género, para proteger los derechos a la vida e integridad personal de Leyner Palacios y su núcleo familiar".

Sobre eso, la CIDH insiste en que el Estado colombiano debe "asegurarse de que las medidas de protección implementadas sean lo suficientemente eficaces y adecuadas", teniendo en cuenta los evidentes riesgos y falencias señaladas identificadas.

La Comisión pide que se tomen todas las medidas necesarias "para que Palacios pueda seguir realizando sus actividades en defensa de los derechos humanos sin ser objeto de eventos de riesgo en su contra".

Lea también: Hambruna en el mundo estaría aumentando por conflictos y pandemia

Finalmente, el organismo de la OEA solicita "se concierten las medidas a implementarse con las personas beneficiarias y sus representantes" y que se le "informe sobre las acciones adelantadas a fin de investigar los presuntos hechos que dieron lugar a la adopción" de las medidas cautelares y "evitar su repetición".

El anuncio de la CIDH, según explica en un comunicado, no es "un prejuzgamiento a una petición que eventualmente pueda ser interpuesta ante el Sistema Interamericano sobre una posible violación de los derechos protegidos en los instrumentos aplicables".


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico