Licencia de paternidad en Colombia: los cambios que tendrá a partir de julio

La aprobación de la ley de licencia parental compartida incluye que la pareja pueda transferir una parte de sus semanas al otro.
Aumentan las semanas de la licencia de paternidad en Colombia
El tribunal estudió una demanda que reclamaba una violación a los derechos de los padres. Crédito: Imagen de ekseaborn0 en Pixabay

En último debate el Senado de la República aprobó la ley de licencia parental compartida, la cual amplía la licencia de paternidad pero también permite que se comparta con la de maternidad. Es importante aclarar que la licencia de las madres no sufre cambios con esta nueva ley y continuará siendo de 18 semanas, más de cuatro meses.

En entrevista con La FM, José Daniel López, representante a la Cámara por Bogotá, explicó los tres cambios que trae esta licencia parental compartida para aclarar las dudas que surgieron en la sociedad colombiana, pues no solo incrementa los días de la licencia de paternidad.

Primero, se ampliará la licencia de paternidad

Los hombres gozan de ochos días hábiles hasta ahora, pero a partir de julio cuando se prevé sea promulgada la ley, tendrán dos semanas de licencia remunerada para estar con su recién nacido en casa.

Este proyecto estima que la licencia sea de cinco semanas, sin embargo este aumento será gradual de una semana por cada año, teniendo como condición que el desempleo se reduzca en un punto porcentual.

“Podremos subir cada año una semana más hasta llegar a cinco semanas con la condición de que cada año el empleo aumente, es decir debe verse reducido en un punto el desempleo en Colombia para que lentamente vayamos avanzando gradualmente en aumento de la licencia de paternidad hasta llegar a cinco semanas”, aclaró el congresista.

Segundo, se crea la licencia compartida

El congresista López señaló que la licencia compartida es la posibilidad de que en una pareja, tanto las mujeres como los hombres puedan redistribuir unas semanas de su licencia, específicamente las últimas seis semanas de la mujer.

“Si la pareja así lo quiere puede transferirle a los hombres esas seis semanas o parte de ellas, es opcional y responde a un mutuo acuerdo de la pareja”, agregó.

Tercero, licencia flexible

La licencia flexible lo que establece es que los hombres o las mujeres podrán prolongar una parte de su licencia de maternidad o paternidad trabajando medio tiempo.

“Puede pactar con el empleador que sea más larga la licencia a cambio de trabajar medio tiempo durante ese periodo. Podrán pactar que esa licencia se duplique, pero entonces esas dos semanas las tendría que trabajar medio tiempo para pasar más tiempo con el bebé, pero sin desconectarse del todo del trabajo”, afirmó el representante.

Licencia no es obligatoria

El congresista aclaró que la licencia de maternidad o de paternidad no es obligatoria, pero indicó que es importante que la tomen los nuevos padres de familia para aportar en la crianza del pequeño a temprana edad.

En la elaboración del proyecto, expuso que el Gobierno le informó que en Colombia 50% de los hombres no se toman la licencia de paternidad, tanto por factores culturales como por no llegar a perder el empleo.

Aunque falta la conciliación del proyecto de ley de licencia parental compartida, es casi un hecho que en julio será promulgada tras la sanción del presidente Iván Duque y entrará en vigor.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.