CGT destaca acuerdos entre manifestantes y gobiernos locales, en algunas ciudades

La Confederación General del Trabajo señaló que no tienen control absoluto de algunos lugares en los que hay resistencia.
Protestas en Armenia
Crédito: Rcn Radio - Armenia

El presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT), Percy Oyola, afirmó que aunque no tienen la autoridad de levantar los bloqueos en todas las regiones del país, aplauden los acuerdos locales que han logrado los manifestantes con las autoridades en cada una de las regiones.

El líder explicó que no tienen un comandante que de esa orden a nivel nacional. “Las comunidades que son las que están ocupando estas vías son los actores. En ese sentido, dialogan con las autoridades cuando es posible y hay otros que lo vienen haciendo de manera unilateral. Aquí no hay un comandante que diga que hay que retirar los bloqueos, porque esas son decisiones autónomas que han tomado las comunidades en diferentes lugares”, afirmó.

Lea además: Hay una amenaza sistemática contra democracia en la región, enfocada en Colombia: Francisco Santos

Reiteró que la misión de los líderes sindicales es invitar a las personas a dialogar pacíficamente desde las diferentes regiones.

“Lo que nosotros hacemos es estimularlos para que continúen en esa dirección y esperamos que el Gobierno y las autoridades civiles, contribuyan para que sean posibles estos acuerdos fruto del diálogo y el acuerdo”, apuntó.

El líder sindical destacó los acuerdos logrados por las comunidades campesinas e indígenas en el Cauca.

“Nosotros saludamos lo que está ocurriendo en el Cauca, donde las comunidades indígenas y campesinas lograron acuerdos con las autoridades y de forma unilateral están abriendo las vías. Lo que lamentamos es que ayer en Villagarzón (Putumayo) se hubiese asesinado a una persona en la intervención de la Policía”, sostuvo.

Lea además: "No tenía intención de causarle daño a una persona": empresario armado durante protestas en Cali

En ese sentido, señaló que se viene trabajando con la intervención de Naciones Unidas (ONU), la Procuraduría y Defensoría del Pueblo, para hacer las verificaciones en cada uno de los bloqueos y las acciones que se deben implementar.

“Destacamos las iniciativas de algunas comunidades que han decidido cambiar la forma de protestar para que vaya retornando la movilidad y la invitación al Gobierno es a que cese la represión, la intervención militar y violación de los Derechos Humanos que estamos viendo”, manifestó.

Percy Oyola dijo en RCN Radio que el Comité de Paro no tiene ninguna dificultad en rechazar los bloqueos, como lo han hecho a lo largo de los últimos días.

“No tenemos ninguna dificultad en rechazar los bloqueos, pero es importante decir que no tenemos vínculos con el terrorismo sino con las protestas pacificas. No tenemos el control absoluto de los lugares donde hay resistencia en el país y por eso hemos tratado de avanzar para que estas comunidades sean escuchadas”, resaltó.


Temas relacionados

Avianca

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.
Avianca anunció la llegada de su primer Airbus A320neo con cabina Airspace, una aeronave que fortalece su flota de corto y mediano alcance y marca un nuevo paso dentro del plan de expansión del Grupo Abra.



Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco