Cerca del 62% de viajeros que llegan o salen de país tienen su ciclo de vacunación contra covid completo

Migración Colombia también señaló que la reactivación de los vuelos internacionales junio se elevó un 55% más que en mayo.
Llegada de viajeros a Colombia al aeropuerto El Dorado
Llegada de viajeros a Colombia al aeropuerto El Dorado. Crédito: Colprensa

El director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, reveló que el 62% de los viajeros que están ingresando o saliendo del país, lo están haciendo con su ciclo de vacunación contra la covid-19 completo.

Las declaraciones fueron entregadas por el jefe de la autoridad migratoria colombiana durante una visita a las instalaciones del Aeropuerto Internacional El Dorado, en donde se evaluaron los diferentes procedimientos, con el fin de buscar mejoras.

“En los últimos meses hemos visto como la operación aérea internacional ha comenzado a reactivarse de manera positiva. En el caso, por ejemplo, del aeropuerto internacional El Dorado, de Bogotá, la reactivación de los vuelos internacionales ya alcanza un 55% del total antes de pandemia", señaló.

Lea también: Inicia vacunación contra el covid para más de 1,2 millones de trabajadores en Colombia

"Del total de viajeros que mensualmente están entrando y saliendo del país, cerca del 70% son ciudadanos colombianos y más del 62% está viajando con su ciclo de vacunación contra el Covid-19 completo", reveló.

De acuerdo con Espinosa, más de 719 mil viajeros entraron y salieron del territorio nacional durante el mes de junio. Una cifra que representa un 24% más que los movimientos registrados en el mes inmediatamente anterior.

Vea además: Médicos piden acciones para impedir que variante Delta llegue a Colombia

"En el aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz que presta sus servicios a la ciudad Barranquilla, la reactivación ya es cercana al 50%, mientras que en el aeropuerto el José María Córdova de Rionegro, esta cifra de reactivación supera el 70%. Este es un dato alentador, más si tenemos en cuenta que el 70% de los viajeros lo hace por turismo”, afirmó el director de Migración Colombia.

Y ofreció disculpas a los viajeros que han tenido alguna demora al momento de realizar su proceso de control migratorio. "Deben entender que este es un proceso de seguridad nacional y eso en algunas ocasiones hace que nos tomemos algo de tiempo. Adicional, el que algunos viajeros lleguen sobre el tiempo, o sin la documentación necesaria, hace que el tiempo en fila se extienda un poco más de lo programado".

Consulte además: Antioquia superó las 14 mil muertes por coronavirus

En ese sentido, invitó a que se utilicen las nuevas herramientas para control, como Biomig, que permite la entrada y salida de viajeros en menos de 30 segundos y que solo es utilizada por el 14% de los viajeros que podrían hacerlo. "Pero también, a que sigamos cuidándonos, ya que, así como más del 62% de los viajeros tienen su ciclo de vacunación terminado, el 73% de nuestros oficiales ya cuentan con al menos una de las dos dosis contra el Covid-19 y el 100% ya está priorizado".


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

Por desacatar orden de MinTrabajo abren investigación sancionatoria contra el Deportivo Pereira

Según Mintrabajo, el Pereira disputó un partido oficial frente al Deportivo Independiente Medellín, lo que constituye un abierto desacato.
Por desacatar orden de MinTrabajo abren investigación sancionatoria contra el Deportivo Pereira



“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.

Entregan primera solución de agua potable en zona rural de Anzá, Antioquia

Serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes los beneficiados con esta iniciativa.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.