Inicia vacunación contra el covid para más de 1,2 millones de trabajadores en Colombia

Un total de 2.500.000 fueron adquiridas por el sector empresarial.
Vacunación contra covid-19, en Bogotá
Un trabajador de la salud prepara una dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech contra COVID-19 para inocular a una mujer, en Bogotá. Crédito: AFP

Este domingo, cuatro de julio, inició oficialmente la vacunación contra la covid-19 para 1.250.000 trabajadores de más de 5.900 empresas de todo el territorio nacional a través del programa ‘Empresas por la Vacunación’ que ha sido liderado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi).

Al respecto, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, explicó que “en este programa participan desde pymes hasta grandes empresas que han unido sus esfuerzos de forma solidaria para acelerar el Plan Nacional de Vacunación y la capacidad de lograr la inmunidad para enfrentarnos a este gran desafío que significó la covid-19”.

Le puede interesar: Antioquia superó las 14 mil muertes por coronavirus

Asimismo, dijo que “esta es la alianza público-privada más robusta que se haya podido lograr en la historia de Colombia donde el Gobierno Nacional puso a disposición todo el mecanismo para la adquisición de las vacunas y las empresas más de $285.000 millones para llegar a los hogares colombianos”.

En el Centro de Convenciones de Cafam Floresta, donde se realizó la aplicación de la primera vacuna anticovid, asistieron Carlos Jurado, director de la Cámara Farmacéutica de la Andi; Johana Harker de Movistar, empresa con la que inició el proceso; Victoria Arciniegas, gerente de la estrategia covid-19 de la Fundación Santo Domingo y Javier Urrego de Cafam.

Lea también: Colombia supera las 108 mil muertes por coronavirus

Justamente Cafam, Compensar y Colsubsidio serán las cajas de compensación que aplicarán las dosis a más de 200.000 empleados en la capital del país. Un ejemplo de ello es que Compensar, en una primera etapa, acompañará a cerca de 900 empresas afiliadas en la vacunación de más de 83.000 trabajadores.

Cabe recordar que un total de 2.500.000 serán adquiridas por empresas en una iniciativa con la que el sector empresarial colombiano se une de manera solidaria para proteger a los trabajadores y sus familias, fortalecer el Plan Nacional de Vacunación y aportar a la salud pública del país.

Consulte también: Empleo en Colombia: Compañía de logística internacional abre vacantes para firmar hoy mismo

‘Empresas por la Vacunación’ estará presente en el Valle del Cauca, Santander, Eje Cafetero, Llanos, Cundinamarca, Antioquia, la región Caribe, Huila, Cauca, Nariño, Chocó, San Andrés y Providencia, Putumayo y Amazonas, convirtiéndose en la movilización solidaria de recursos privados más importante que recuerde Colombia.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.