Cerca de tres mil indígenas están confinados en Antioquia

Algunas familias se han desplazado al caso urbano de Murindó.
Indígenas
Indígenas Crédito: Foto Archivo RCN Radio

Una comisión humanitaria verificó el confinamiento de 2 mil 122 indígenas en Murindó y 768 en Dabeiba, a raíz del enfrentamiento del Clan del Golfo y el ELN. Por temor a quedar en medio del fuego cruzado, once familias, integradas por 60 personas, se desplazaron al casco urbano de Murindó.

El secretario de Gobierno de Antioquia encargado, Belmore González, aseguró que las comunidades tienen dificultades para recoger sus cultivos y los niños, para ir a estudiar. La crisis humanitaria afectaría a casi tres mil indígenas.

"Para un total de 2.890 indígenas en esta crisis humanitarias. Se verificó que ellos habían tenido dificultades para coger sus productos y cultivos, así como para ir cazar y pescar. Algunos niños, por la lejanía, no pudieron llegar a las escuelas", dijo el funcionario.

Contexto: ONU advierte que cerca de 4.000 personas están confinadas en Chocó por combates

El comandante de la Séptima División del Ejército, general Juan Carlos Ramírez, explicó que las operaciones militares en el Bajo Cauca, Norte y Urabá han replegado a los grupos armados a las zonas donde están confinados los indígenas.

"La operación militar que se está desarrollando entre Mutatá, Antioquia, y El Carmen del Darién y Riosucio, en Chocó, ha hecho que el Clan del Golfo y el ELN se tengan que desplazar y hagan hoy presencia entre Frontino, Dabeiba y Murindó", señaló el alto oficial.

La Gobernación de Antioquia envió las primeras ayudas a Murindó y confió en que, en los próximos días, llegarán a Dabeiba. Se harán jornadas de salud y acompañamiento psicológico. Además, se buscará una estrategia para que los niños indígenas terminen el año escolar sin dificultades.

Las autoridades hacen un seguimiento especial a la situación humanitaria de los indígenas en Urrao y Frontino, para evitar que también haya confinamiento de las comunidades.

Lea además: ¿Confinamiento indígena en Antioquia? Comisión lo determinará

¿Cuál es la denuncia?

Hace un mes, la Organización Indígena de Antioquia (OIA) denunció que mil familias estaban confinadas en sus territorios, por el recrudecimiento de combates entre grupos armados.

Incluso, 500 niños estarían desescolarizados por temor a salir de sus resguardos y desplazarse hasta sus escuelas.


Temas relacionados

Avianca

Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.
El vuelo ha sido cambiado en cuatro oportunidades según los pasajeros.



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano