Gobierno: Se han erradicado manualmente cerca de 90 mil hectáreas de coca

De acuerdo con un informe de las autoridades, se trata de un aumento de un 8 % con respecto a la meta estimada.
Zona de cultivos ilícitos en Tumaco (Nariño)
Zona de cultivos ilícitos. Crédito: Colprensa (Referencia)

Un informe del Gobierno Nacional, conocido por RCN Radio, reveló que el 2019 finalizará superando la meta de erradicación manual de cultivos ilícitos de coca, ubicándose la cifra en cerca de 90 mil hectáreas, un 8 % más de las 80 mil proyectadas como objetivo de las autoridades.

Además, el Gobierno indicó que 150 Grupos Móviles de Erradicación han sido ubicados, en diferentes regiones del país, en donde se concentra el mayor número de hectáreas de cultivos ilícitos.

“En la lucha contra el problema mundial de las drogas, al 12 de diciembre de 2019, la meta de erradicación manual de cultivos de coca, estimada en 80.000 hectáreas, se superó en 8,2 %, alcanzando 86.542 hectáreas erradicadas”, señala el informe del Gobierno.

Vea también: Gobierno ordenó estudios de salud y medio ambiente sobre el glifosato

El presidente Iván Duque destacó los esfuerzos de las autoridades para superar los datos que se tenían proyectados de erradicación de cultivos ilícitos de coca.

“Este año 2019 cerraremos con la mayor incautación de droga desde que enfrentamos ese flagelo. Este año cerraremos con las cifras más altas de erradicación manual que haya visto nuestro país, y no solo seguiremos adelante en frenar el incremento exponencial sino avanzar también en las cifras netas de erradicación”, sostuvo Duque.

Las autoridades también indicaron que en lo corrido de 2019 se lograron incautaciones de toneladas de coca, avaluadas en más de 12 mil millones de dólares.

Le puede interesar: Gobierno formaliza mediante decreto las “Zonas Futuro”

“A la fecha, se han incautado más de 397 toneladas de cocaína, con un valor estimado de US$12.729 millones en el mercado de Estados Unidos, y se han incautado más de 366 toneladas de marihuana, 45 % más respecto al mismo periodo del año anterior”, advierte el informe.

El documento agrega que“igualmente, se han destruido 5.330 infraestructuras para la producción de drogas ilícitas, lo cual es un 21 % más. Las incautaciones de base de cocaína han aumentado 40 %, frente al mismo periodo del 2018, pues se pasó de 34 a 48 toneladas”.


Temas relacionados

Caribe

Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.
Las autoridades realizan controles de seguridad y verificación de documentos.



Pruebas Saber Pro y Saber TyT: todo lo que debe saber sobre la jornada de este domingo

Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo