Cerca de 10 mil miembros de las FF.MM. han sido víctimas del conflicto armado

En cuanto a desaparición forzada, las FF.MM. tienen un total de 147 casos, mientras que en la Policía el reporte llega a los 119.
Minería-ilegal-foto-fuerzas-militares-3.jpg
Foto archivo Fuerzas Militares

A propósito del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas, que se celebra hoy en el país, la Fuerza Pública reportó alrededor de 10 mil miembros de las Fuerzas Militares y de Policía han resultado víctimas del conflicto armado en los últimos años.

“Se tienen 836 víctimas por el tema de actos terroristas, atentados y combates. Por su parte la Policía Nacional reporta 949 casos”, según el reporte.

Así mismo, 799 militares y 523 miembros de la Policía han sido amenazados.

“Ante actos de delitos contra la libertad y la integridad sexual 20 personas de las Fuerzas Militares lo han sufrido, en la Policía 38 casos, se reveló en el informe.

En cuanto a desaparición forzada, las FF.MM. tienen un total de 147 casos, mientras que en la Policía el reporte llega a los 119.

Por desplazamiento forzado, la cifra de militares asciende a 3.720, por 3.725 de efectivos de la Policía.

“Ante estas cifras y con el fin de que estos números no sigan en aumento, año tras año el país recuerda esta fecha y busca con ella que la violencia en Colombia termine y, en especial, no haya que seguir sumando víctimas a la lista de dolor que se han vivido por varias décadas”, se indicó en el informe.

Por último las Fuerzas Militares apuntan que el 9 de abril “tiene una carga histórica en la memoria de los colombianos y es un día en el cual hay que hacer una mirada retrospectiva para analizar y tomar conciencia de esa mancha de dolor y sangre que han dejado el accionar de la violencia en todo el territorio nacional”.

Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico