Centrales obreras anuncian protesta nacional

Será una caravana que se realizará en diferentes ciudades del país.
Jornada de marchas en Medellín
Crédito: RCN Radio

Las centrales obreras anunciaron para el siete de septiembre una manifestación nacional, en rechazo a las decisiones del Gobierno, como el préstamo económico a Avianca pero también por el decreto 1174 que busca reglamentar el denominado piso de protección social.

Se trata de una caravana automovilística en la que también participarán motociclistas y personas en bicicleta.

Lea aquí: Decreto que reglamenta el piso de protección social será demandado

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, afirmó que se suspende la participación de las centrales obras en la Misión de Empleo creada recientemente por el Gobierno, entre otros temas que serán motivo de la protesta, la primera que se realizará en la fase de aislamiento selectivo que se vive en el país.

“También expresamos nuestro apoyo al sindicato Sintracarbón y a los trabajadores de la multinacional Cerrejón en la huelga declarada esta semana y rechazando los ataques a los trabajadores de Fecode", afirmó.

Agregó que se retiran de la Misión de Empleo porque no son tenidos en cuenta para la toma de estas decisiones que debieron haber pasado de forma inicial por la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales.

Lea también: Alerta por brote de coronavirus en cárcel de mujeres y hogar de ancianos en Popayán

Por su parte, Julio Roberto Gómez, presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT), afirmó que este es un momento difícil porque no se puede hacer uso de tanto oportunismo en medio de la pandemia.

“Adelantar una reforma laboral sobre la base de los eufemismos, como se viene manejando la situación ahora, como que no hay masacre laboral sino que ahora son los pisos mínimos de protección social los cuales, según la organización Internacional del Trabajo, se deben garantizar unos derechos”, sostuvo.

Cabe recordar que, en diálogo con RCN Radio, el líder sindical dijo que las centrales obreras y las confederaciones de pensionados del país, demandarán el decreto 1174 con el que el Gobierno reglamentó el piso de protección social.

Gómez advirtió que la discusión de este decreto se saltó a la mesa de concertación laboral y salarial, por lo que consideró que se “constituye como una reforma laboral”.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.
Ministro del Interior, Armando Benedetti.



Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Pruebas Saber Pro y Saber TyT: todo lo que debe saber sobre la jornada de este domingo

Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo