CEJ tilda de 'irrespetuosa' la idea de crear organización internacional para combatir la corrupción

El director de la Corporación Excelencia en la Justicia advirtió que esta propuesta podría afectar el diseño constitucional y la estabilidad del país.
Corporación Excelencia en la Justicia, Hernando Herrera
Corporación Excelencia en la Justicia, Hernando Herrera Crédito: X @CEJ_JUSTICIA

En una reciente entrevista en La FM, el director de la Corporación Excelencia en la Justicia, Hernando Herrera, expresó su rotundo rechazo a la propuesta del Gobierno colombiano de crear una organización internacional para combatir la corrupción en el país.

Herrera, de manera firme, calificó la idea como "irrespetuosa con las altas cortes y en general con toda la justicia en nuestro país" y destacó que la propuesta ignora los resultados obtenidos en la lucha contra la corrupción por parte de los órganos judiciales colombianos.

Puede leer: Condenan a excongresistas Musa Besaile y 'Ñoño' Elías por corrupción

Además, respaldó su posición con estadísticas impactantes, mencionando que en los últimos 20 años, la Corte Suprema de Justicia ha dictado más de 120 sentencias contra políticos corruptos, mientras que el Consejo de Estado ha decretado más de 80 pérdidas de investidura.

El director de la Corporación Excelencia en la Justicia, enfatizó que la propuesta internacional es "inadmisible" y podría afectar el diseño constitucional y la estabilidad del país.

Ante la pregunta sobre el riesgo para la institucionalidad que representa esta comisión internacional, Herrera comparó la propuesta con una hipotética reforma política que cambiara el modelo democrático por el monárquico, argumentando que la idea de traer fiscales investigadores extranjeros podría perturbar la independencia judicial y poner en peligro la estabilidad del estado social de derecho.

Del mismo modo, señaló que "Colombia no es Guatemala" subrayando que los resultados obtenidos en la lucha contra la corrupción en el país son distintos.

Le puede interesar: Condenan a más de 20 años de cárcel a Juan Carlos Abadía por corrupción

Por otro lado, advirtió sobre los riesgos de importar ideas de otros países y abogó por fortalecer la justicia a nivel nacional sin recurrir a propuestas "perturbadoras" y "golpistas".

Finalmente, Herrera manifestó su preocupación por posibles vulneraciones a la independencia de poderes en Colombia y afirmó que la justicia requiere tranquilidad para actuar y protección del principio de independencia judicial, pues reitera que propuestas como la comisión internacional generan inquietud entre magistrados, jueces y juezas, y llamó a proteger ese baluarte fundamental para la democracia.


Temas relacionados

Migración Colombia

Migración Colombia ha negado el ingreso de 230 extranjeros en Cartagena durante 2025

Más de 10 personas fueron detenidas por presunta vinculación con delitos.
Inadmisión de extranjeros



Continúa búsqueda de menor arrastrada por creciente súbita en Cundinamarca

Los operativos de búsqueda iniciaron desde el mismo momento de la desaparición y están a cargo del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano