Colombia reporta 1.740 casos nuevos de covid-19 este 25 de septiembre de 2021

El Ministerio de Salud ya ha confirmado que el 50% de la población en Colombia tiene al menos una dosis de vacuna contra el covid-19.
Casos de coronavirus en Colombia
Casos de coronavirus en Colombia Crédito: Colprensa

En las últimas semanas Colombia ha mostrado una reducción en sus cifras de contagios de coronavirus, sin embargo, las autoridades de salud continúan continúan haciendo un llamado a los ciudadanos para que no bajen la guardia en sus medidas de autocuidado,

De igual manera, hay que destacar que los últimos reportes de las autoridades sanitarias también indican que en los casos de muertes por coronavirus han descendido a cifras de dos dígitos. Por esta razón el Ministerio de Salud también ha insistido en la importancia de que las personas se apliquen la vacuna contra covid-19 y así mitigar el impacto que podría tener una posible cuarta ola en el país.

Vea también: En Estados Unidos confirman primer caso de hurón contagiado con covid-19

De hecho, el Ministerio de Salud ya ha confirmado que el 50% de la población en Colombia tiene al menos una dosis de vacuna contra el covid-19.

Casos de coronavirus 25 de septiembre de 2021

Los casos activos se mantienen en descenso y se ubican en 1.740, mientras que el número de recuperados ya es de 4'790.128.

Bogotá registró 224 nuevos casos, para un total de 1'448.998 contagios. Por su parte Antioquia suma 370 casos de covid-19, mientras que Barranquilla presenta 370 casos, Valle del Cauca reporta 167 casos y Atlántico tiene 103 casos.

Mire también: Consultas médicas telefónicas en Colombia ascienden a 55´000.0000

La cartera de Salud indicó que se han se practicado 44.240 pruebas.

Casos de fallas en la vacunación son investigados por Supersalud

La Superintendencia Nacional de Salud confirmó que en el marco del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19 tiene 230 casos que son investigados por fallas en el proceso de inmunización que se realiza a nivel nacional contra la pandemia.

De interés: Cerca de 10 mujeres gestantes en Colombia mueren al mes por Covid-19

Las evaluaciones se adelantan por dificultades que se han presentado en el proceso de priorización, asignación de citas, aglomeraciones, cadena de frío y fallas en el reporte de información por parte de los vigilados, ya sean las EPS e IPS.

Coronavirus en el mundo: contagios y muertes por covid

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 4.725.638 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP a partir de fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia más de 230.520.700 personas contrajeron la enfermedad. La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses.

De interés: Cinco destinos 'baratos' para viajar por Colombia

Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos de estadística que concluyen que la cantidad de decesos es mucho más importante.

La OMS estima incluso que si se tiene en cuenta la sobremortalidad vinculada al covid-19, directa e indirecta, el balance de la pandemia podría ser dos a tres veces más elevado que el registrado oficialmente.


Temas relacionados

Tosferina

Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.
La menor fue la segunda víctima de la enfermedad



¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego