Colombia tiene este viernes 70.968 casos activos de coronavirus

En el mundo han muerto 1.507.480 personas a causa de la covid-19.

La pandemia de coronavirus ha dejado al menos 1.507.480 muertos en el mundo y más de 65.202.960 personas se han contagiado, de las cuales al menos 41.422.500 ya se recuperaron.

Colombia suma en total 1.352.607 casos de coronavirus y 37.467 muertes, luego de que este 4 de diciembre el Ministerio de Salud identificara 9.285 nuevos contagios y 162 decesos tras procesar 56.922 pruebas.

Los casos activos crecieron levemente y se ubican en 70.968.

Lea también: Fallo de prueba PCR va contra toda evidencia y recomendaciones de la OPS: Minsalud

Colombia está inmersa en una controversia tras el fallo de un juez que ordenó al Gobierno exigir pruebas PCR y una cuarentena de 14 días a todos los viajeros que quieran ingresar al país. Sin embargo, el Ministerio de Salud dijo que no acatará el fallo porque va en contra de las recomendaciones de la OPS y confirmó que lo impugnará.

Vea también: Prueba PCR no garantiza que en aviones no se monten contagiados: IATA

Los países que más fallecidos registraron recientemente, según los últimos balances oficiales son Estados Unidos, Italia y Brasil.

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 276.401 con 14.147.731 contagios. Las autoridades consideran que 5.404.018 personas sanaron.

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 175.270 muertos y 6.487.084 casos, India, con 139.188 muertos (9.571.559 casos), México, con 108.173 muertos (1.144.643 casos) y Reino Unido, con 60.113 muertos (1.674.134 casos).

Entre los países más golpeados, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 147 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Perú (109), España (98) e Italia (96).


Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali