Por caso Odebrecht, justicia de Brasil suspende designación como ministro de Wellington Moreira Franco

"Es sabido que Wellington Moreira Franco fue mencionado, con contenido comprometedor, en la delación de Odebrecht en el ámbito de la operación Lava Jato", señaló el juez en el auto.
Wellington-Moreira-Franco.jpg
Wellington Moreira Franco / Foto de AFP

La Justicia brasileña suspendió de manera cautelar el nombramiento de Wellington Moreira Franco como nuevo ministro de la Secretaría General de la Presidencia al estar salpicado por el gigantesco caso de corrupción en Petrobras.

El juez federal Eduardo Rocha recordó en su decisión que el nombramiento de Moreira Franco como ministro se produjo "apenas tres días después de la homologación de las delaciones de Odebrecht", constructora implicada en la trama de corrupción destapada en el seno de la petrolera estatal.

Moreira Franco, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que lidera el presidente del país, Michel Temer, tomó posesión de su nuevo cargo el pasado 3 de febrero, lo que automáticamente le concedió fuero privilegiado, por lo que tan solo podrá ser juzgado por la Corte Suprema de Brasil. "Es sabido que Wellington Moreira Franco fue mencionado, con contenido comprometedor, en la delación de Odebrecht en el ámbito de la operación Lava Jato", señaló el juez en el auto.

Según medios locales, Moreira Franco fue citado en al menos una de las confesiones realizadas por 77 exejecutivos de la constructora Odebrecht a cambio de una reducción de sus futuras penas y en la que supuestamente detallan el pago de sobornos por parte de la compañía a unos 200 políticos de todo el arco parlamentario.

Rocha justificó la suspensión con base a la jurisprudencia existente, cuando el magistrado del Supremo Gilmar Mendes impidió al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva convertirse en ministro de la Casa Civil (Presidencia) del Gobierno de la entonces mandataria Dilma Rousseff, destituida el pasado agosto. De hecho, el ex jefe de Estado (2003-2010) presentó el martes una petición ante la Corte Suprema, en la que pidió al pleno del órgano revisar esa decisión de marzo del año pasado en la que se suspendió su nombramiento.

Por aquel entonces, Mendes consideró que Rousseff había designado a Lula para ofrecerle un fuero privilegiado a su aliado político frente a las investigaciones por corrupción que enfrenta.

Con información de EFE


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario