En esta Nota:
Breadcrumb node

Cartagena: Personería pide medidas “excepcionales” para contrarrestar inseguridad

El representante pide limitar y restringir la movilidad de motocicletas y crear un bloque de búsqueda para perseguir a los delincuentes.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Marzo 29, 2016 - 07:18

El personero distrital de Cartagena, William Matson, respaldó las medidas adoptadas por la Alcaldía de Cartagena en articulación con la Fuerza Pública, esto luego de asesinato de los tres uniformados de la policía en un puesto de control, y calificó como pertinente y necesaria la “militarización temporal” con el fin de reforzar la seguridad en la ciudad y erradicar organizaciones criminales.


 


Entre las sugerencias del representante ante el ministerio público están: decretar limitaciones de movilidad a los cartageneros en algunos de los sectores de la ciudad, impulsar operativos conjuntos en diferentes frentes de la Fuerza Pública, frecuencia en los allanamientos, restringir aún más el horario de ciertos establecimientos comerciales y regular la circulación del parrillero hombre en motocicletas.


 


Con relación al apoyo de la Armada Nacional en ciertos puntos de la ciudad, el personero distrital afirmó que “el alcalde sí puede solicitar la asistencia militar y que a esta figura se puede acudir, cuando la capacidad de la Policía no es suficiente para garantizar la seguridad”, y añadió que ésta medida no se puede quedar sólo en retenes, sino que también debe buscar delincuentes de organizaciones criminales.


 


Luego de conocer las indagaciones sobre el caso de los policías asesinados, Matson Ospino recomendó a los investigadores del caso no aferrarse a una sola hipótesis para tratar de esclarecer el crimen: “creo que la única hipótesis que se viene trabajando se refiere a un plan pistola que adelanta el clan Úsuga contra la Polícia. No deberíamos quedarnos con esa sola hipótesis porque podríamos estar desviando la investigación”.


 


El representante sugirió además publicar la lista de los criminales más buscados en la ciudad, apoyándose en los canales de televisión locales y regionales, razón por la cual solicitó respaldo de la Comisión Nacional de Televisión.

Fuente:
Sistema Integrado Digital