Carrozas eléctricas fueron reglamentadas para hacer turismo en Colombia

Con la normativa se busca la circulación de carrozas eléctricas en municipios para impulsar movilidad sostenible y turismo.
Carrozas eléctricas
Ministerio de Transporte reglamentó las carrozas eléctricas. Crédito: Alejandro Riaño

Con la Resolución 20243040046465 de 2024 el Ministerio de Transporte reglamentó la circulación de las carrozas eléctricas en los municipios. La medida, enmarcada en los fines turísticos de esos vehículos, busca impulsar la transición hacia una movilidad sostenible.

La normativa abarca tanto a los prestadores de servicios turísticos como a fabricantes, importadores y autoridades de tránsito. Estas últimas serán las encargadas del trámite para expedir los permisos (sujeto a los lugares de circulación y número de prestadores).

Lea además: Nuevo hallazgo de Ecopetrol: "Papayuela", el pozo que fortalecerá el gas en Colombia

“Esta apuesta es un reflejo del compromiso del Gobierno nacional con la movilidad sostenible y un impulso en la industria para la mejora en la prestación del servicio turístico, esperamos que la transformación nos permita seguir dando un consenso social oportuno en el país”, dijo Eduardo Enríquez, viceministro de Transporte.

¿Qué incluye la normativa?

1. Para el registro ante las autoridades de tránsito se debe acreditar:

  • Nombre, tipo y número de documento de interesado.
  • Indicar la dirección principal para notificaciones.
  • Anexar documentos que den fe de que se es propietario o “locatario” de una de las carrozas eléctricas.

2. Las autoridades de tránsito tendrán 15 días para dar respuesta a las solicitudes de prestadores para legalizar la circulación de vehículos.

3. Cuando se haya inscrito la carroza ante la autoridad competente, el prestador del servicio recibirá un número único de identificación que debe estar en un lugar visible.
4. Los que hayan adelantado el registro de sus vehículos deben suscribir contratos de seguros en accidentes personales y de responsabilidad civil extracontractual (cubre muerte, lesiones y daños a terceros).

Más noticias: Comisión de Acusación escuchó al saliente Superservicios en medio de investigación a campaña Petro

La resolución del Ministerio de Transporte también abarca hacer mantenimiento y revisión de las condiciones técnico-mecánicas y cumplir con las zonas de parqueo asignadas por la autoridad de tránsito. Las carrozas no tienen permiso para circular por vías nacionales.


Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.