Carlos Hernán Rodríguez vuelve a ser elegido como contralor general

Carlos Hernán Rodríguez recibió 265 votos a favor para volver a asumir en la Contraloría.
Carlos Hernán Rodríguez
Carlos Hernán Rodríguez vuelve a ser contralor general de la República Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Las plenarias de Senado y Cámara se reunieron de manera conjunta nuevamente para elegir Contralor General de la República, luego de que así lo estipulara un fallo de tutela de la Corte Constitucional sobre el caso de Carlos Hernán Rodríguez, quien tuvo que salir del cargo por una nulidad decretada por el Consejo de Estado.

En esta sesión, Rodríguez fue elegido nuevamente como jefe de la Contraloría con 265 votos a favor, razón por la cual regresa a su cargo para terminar la gestión que había iniciado en el año 2022.

Durante las audiencias en las que participó antes de la elección, Carlos Hernán Rodríguez dejó claro que su intención solo es quedarse dos años en el cargo, para luchar contra la corrupción y evitar el detrimento patrimonial en el Estado.

Le puede interesar: El artículo que enredaría la aprobación de la reforma a la educación

“La meta no es otra que seguir trabajando y ponernos una meta de recuperar 10 billones de pesos más, durante los próximos dos años y continuar de igual forma a través del embargo y secuestro de los implicados en los procesos de responsabilidad fiscal, que se garantice el cumplimiento de las obligaciones y que no se convierta solo en un saludo a la bandera”, señaló en la más reciente audiencia que se desarrolló en las plenarias.

“Les pido encarecidamente me permitan comandar este barco para terminar durante estos dos años una gestión que se vio afectada por vicios de forma”, dijo en su momento.

Rodríguez logró el respaldo mayoritario de los integrantes de las bancadas políticas, que casi que desde el principio mostraron su intención de votar por él en este proceso de elección atípico que tuvo que adelantarse. En total, el contralor obtuvo 265 votos en la elección.

Los mensajes al ministro de Hacienda

Durante su intervención, el contralor Carlos Hernán Rodríguez se refirió a la decisión del Gobierno de implementar un recorte presupuestal de alrededor de 20 billones de pesos, debido a los problemas de caja que han ido teniendo.

“Es necesario evaluar las causas de la caída del recaudo tributario y determinar si se debe a dificultades en la gestión, o a la desaceleración de la economía. La cifra de 80,1 billones representa un rezago frente a la meta en 12,4 billones de pesos y una disminución de 11 billones, frente al acumulado del 2023”, indicó.

Sobre este recorte, el contralor Rodríguez dijo que espera que la medida sea temporal, porque eso podría afectar la inversión. “Espero que esta medida sea de muy corta duración, pues por la coyuntura de bajo crecimiento económico es importante que el gasto público entre a cumplir su papel contracíclico, para elevar el ritmo de crecimiento económico”.

Vea también: Petro inició su visita oficial a Suecia: estos serán los temas clave que tratará

“Si bien la reducción del gasto público puede ser una medida necesaria a corto plazo para cumplir con la regla fiscal en un contexto de menor recaudo tributario, el Ministerio de Hacienda debería contemplar otras opciones que permitan lograr un ajuste fiscal con mayor grado de sostenibilidad y menor impacto en la economía”, añadió.

Le propuso al Gobierno tener en cuenta otras alternativas para el manejo de la crisis económica que está atravesando el país.

“Entre estas alternativas podría ser la revisión del manejo de la deuda, que actualmente asciende a 1.020 billones de pesos, esto incluye evaluar el cupo de endeudamiento en dólares y la estrategia de endeudamiento interno. Es importante recordar que la regla fiscal contempla la posibilidad de un mayor déficit fiscal y el manejo de la deuda, siempre y cuando no se afecte el gasto público”, dijo.

Carlos Hernán Rodríguez le pidió al Gobierno y al Congreso de la República revisar la planeación del presupuesto del 2025, con el fin de que se tengan muy claros los soportes de los ingresos que tendrá la nación.


Antioquia

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.
Rescate de animales en La Minorista de Medellín



Bruce Mac Master lleva a la CIDH queja por hostigamiento desde el Gobierno hacia la ANDI

Bruce Mac Master igualmente pidió que cesen las amenazas por parte del Ejecutivo.

"Proteger la vida, aun cuando ello implique arriesgar la propia": contundente mensaje del general Rincón por los 134 años de la Policía

El general rindió un homenaje a los 93 policías que han sido asesinados en lo corrido de este año en el país.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento