Candidatos a la Alcaldía de Cali revelan qué harán con las ciclorrutas si ganan

El video viral de un caleño que se para frente a los motociclistas para impedir que pasen por la ciclorruta ha avivado el debate sobre el tema.
Candidatos a la Alcaldía de Cali hablan de la ciclorruta
Candidatos a la Alcaldía de Cali hablan de la ciclorruta Crédito: Fotos: Alcaldía de Cali / La FM

Los candidatos a la Alcaldía de Cali Miyerlandi Torres, Alejandro Éder y Danis Rentería participaron este miércoles en el debate de La FM, moderado por el periodista Jesús Prado, y explicaron sus principales propuestas en temas como seguridad y movilidad.

Los aspirantes también se refirieron las ciclorrutas de las ciudad, a propósito del video viral que muestra cómo un ciudadano caleño se enfrenta a varios motociclistas que invaden el carril exclusivo para bicicletas.

Lea: Pico y placa en Cali sigue o se acaba: candidatos a la Alcaldía revelan sus planes

Estas fueron las respuestas de los candidatos:

Miyerlandi Torres: "Las ciclorrutas, al igual que el MIO, fueron mal diseñadas. Siempre diseñamos el transporte masivo al lado de las personas que tienen capacidad de movilidad, capacidad de pago, que tienen medios de transporte, y no fueron diseñadas las rutas del MIO, el servicio público, en el oriente de la ciudad, donde apenas hoy se está terminando la troncal de la Simón Bolívar, que es la que se esperaba hace muchos".

"Lo mismo con las ciclorrutas: están diseñadas, en el occidente de Cali, donde está la gente que no se mueve en bicicleta, mientras que en la vía 39, que es la que desplaza la gente del oriente para trabajar en occidente de la ciudad, no están las ciclorrutas diseñadas. ¿Qué hay que hacer? Llevarlas a donde realmente la gente las necesita porque la mayoría de trabajadores de Cali que se transportan, que van a estudiar en bicicleta, están en esos sectores".

Lea: #DebateFM ¿Cómo se recuperarán los niveles de seguridad? Candidatos a la Alcaldía de Cali responden

Alejandro Éder: "Las ciclorrutas hay que respetarlas. En el video que estaba viral estos días, que es un ciclista bloqueando a las motos, eso lo tienen que hace los guardas de tránsito. De lo primero que vamos a hacer en mi alcaldía es empoderar de nuevo a los guardas de tránsito, a la autoridad. Tenemos que recuperar la autoridad y control, no solo en las ciclorrutas; también en las intersecciones y poner a fluir el tráfico. Las ciclorrutas las vamos a mantener y las vamos a expandir".

"Sí se necesitan ciclorrutas en el oriente de Cali, pero también se necesitan las que están porque mucha gente monta en bicicleta. Inclusive, tenemos que pensar, en el oeste y en el norte de la ciudad, en ciclorrutas tan ambiciosas como la que hay en la carrera 11 en Bogotá: tomaron un carril de la carrera 11 y es una ciclorruta de dos vías y eso ha incentivado que muchas personas vayan al trabajo en bicicleta o que se desplacen en bicicleta. Eso lo vamos a impulsar pero haciendo respetar los espacios".

"Finalmente, vamos a organizar también las motos como estaban organizadas hace unos años, en cuanto a carriles exclusivos para las motos en las principales autopistas".

Danis Rentería: "Las ciclorrutas hay que protegerlas y hay que prolongarlas, inclusive, en este proceso de cuidar el medio ambiente y llevar a que la ciudadanía corramos más a utilizar este medio de transporte, que es la bicicleta. Para eso necesitamos un alcalde que sea exmilitar y que pueda salir a la calle, no estar encerrado en una oficina, sino a salir a la calle, ponerse el chaleco e ir y poner la cara allá al lado de la fuerza pública para ponerle orden y disciplina a la indisciplina y al caos que estamos viviendo aquí en materia de movilidad".

Las elecciones se celebrarán el próximo 29 de octubre de 2023.


Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad