#DebateFM ¿Cómo se recuperarán los niveles de seguridad? Candidatos a la Alcaldía de Cali responden

Los candidatos la Alcaldía de Cali, Alejandro Éder, Danis Rentería y Miyerlandi Torres, hablaron de sus propuestas de seguridad.

En el debate de La FM, moderado por el periodista Jesús Prado, los candidatos a la Alcaldía de Cali, Alejandro Éder, Danis Rentería y Miyerlandi Torres, hablaron sobre sus propuestas de seguridad y lo que harían para mitigar los robos y la violencia en caso de ser elegidos como alcaldes de la ciudad.

Es de destacar que el candidato Roberto Ortiz, por el partido Firme con Cali también fue invitado a este espacio de debate, pero se negó a asistir.

#DebateFM #DebateFM Candidatos a la Alcaldía de Bogotá hablan sobre sus posibles alianzas

Cali, según cifras, se ha convertido en una ciudad insegura, pues ha aumentado significativamente la cantidad de hurtos y homicidios. Siendo así, los candidatos entregaron sus propuestas para recuperar la confianza de los ciudadanos al transitar por las calles de Cali.

¿Cómo recuperar los niveles de seguridad para Cali?

Miyerlandi Torres: "Con dos componentes principales: prevención y el tema de la fuerza pública (...) Hay que a, atacar los delincuentes que se están robando la esperanza a Cali. Hay que devolverle la dignidad a la Policía acompañándolos de tecnología, actuando por microterritorios, las zonas de mayor hurto en la ciudad. La tecnología es relevante para actuar en la predicción del territorio".

Danis Rentería: "Protegeré la vida y la honra de los caleños, les habla un exmilitar que tomará el control de la ciudad. Se va a capturar la delincuencia que tiene secuestrada a la ciudad de Cali, se hará patrullaje de la Policía, mi experiencia como militar me da la facilidad de hablar con la policía y los altos mandos. Tendremos mucha presencia de la policía y un fuerte apoyo de la inteligencia militar para capturar a los bandidos. Además, vamos a cerrar los negocios que compran celulares robados, partes de carros y motos, se va a denunciar ante la Fiscalía y con esto esperamos disminuir la cantidad de robos. Vamos a construir un centro agrícola para los menores infractores que nos ayuden a generar elementos que garanticen la seguridad alimentaria".

¿Cómo van a recuperar las cámaras de seguridad?

Miyerlandi Torres: "Hay que duplicar el presupuesto de seguridad de justicia, hay que cubrir la deuda y reestructurarla para que se puedan tener mayores ingresos para la inversión de la ciudad. Hay que apostarle a la tecnología, esto acompañaría al pie de fuerza. Esto se haría con 30 mil millones de los 150 que hay para seguridad y justicia con proyectos aplicados del MinTic, del Interior y el Ministerio de Justicia".

#DebateFM #DebateFM Candidatos dicen si están de acuerdo con el corredor verde de la Séptima

Danis Rentería: "Yo soy el candidato del Pacto Histórico, es mi gobierno, vamos a solicitar todos los recursos necesarios, vamos a hacer una alianza entre Secretaría de seguridad y Justicia y con Emcali para potencializar las tecnologías. Tendremos drones con reconocimiento facial, que detecten placas dudosas, a elementos dudosos, a personas que anden armadas. Haremos un centro de mando con la policía y todos los organismos de seguridad donde se monitoree a la ciudad y dar una respuesta urgente a cualquier delito de la ciudad". Además, "diseñamos una aplicación para que todos los usuarios la bajen, con la que al momento de ser víctimas de hurto del celular, rápidamente las autoridades lo pueden rastrear y saber dónde va a parar".

Alejandro Éder: "Faltan 18 días para las elecciones y la posesión es en dos meses, es decir, que vamos a tener los mismos recursos. Lo más urgente es recuperar el liderazgo en la utilización de la fuerza pública. Lo que se va a hacer en mi Alcaldía es presidir un consejo de seguridad y echar a rodar el programa 'Cali Segura'. Vamos a ver puestos de control de policía y guardas de tránsito que ayuden a desarticular las bandas de ladrones y luego se multiplicará el presupuesto de calidez y hacer las inversiones en tecnología".


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.