Canal del Dique: Se firmó el acuerdo que daría vía libre al megaproyecto

El acuerdo firmado incluye compromisos exigidos por las comunidades.
Canal del Dique
Canal del Dique Crédito: Colprensa

En medio de una nueva mesa de concertación organizada por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), con las comunidades ribereñas del Canal del Dique de los departamentos de Bolívar, Atlántico y Sucre, se firmaron acuerdos de voluntades que dan vía libre al proceso de adjudicación a la APP del megaproyecto.

“Nuestro propósito son los ciudadanos, los niños, los adultos, los defensores de estas comunidades que legítimamente han presentado tutelas, acciones populares. Venimos a decirles que no va a haber engaño ni nada, al contrario, compromiso de trabajar por ustedes. Estas hojas están firmadas con papelería del Ministerio del Interior, de la ANI, y por supuesto de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia, decirles que aquí estaré siempre para seguirles escuchando”, indicó el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

Le puede interesar: Gobierno radicó ante el Congreso el proyecto de Reforma Tributaria

Por su parte, el presidente de la ANI, William Camargo, señaló que “faltan unas instancias que todavía dependen de temas judiciales, nosotros vamos a seguir con la socialización y con lo que hemos venido trabajando en estas últimas semanas con las comunidades”.

El acuerdo firmado incluye compromisos exigidos por las comunidades como la realización de nuevas consultas previas, y la garantía de permanencia de los habitantes en estos territorios.

“Hay mucho por construir, alguien alguna vez dijo el proyecto sí pero no así, pero para que no sea así hay que adjudicar el proyecto para que empiecen las medidas de mitigación, de consultas previas y de mejorarlo para que satisfaga a las comunidades”, puntualizó el ministro Reyes.

Lea también:Colombianos con pasaporte ahora pueden entrar a más países del mundo

Desde el Gobierno se espera que tras este acuerdo de voluntades con las comunidades, el consejo comunitario de Hato Viejo desista de la tutela que tiene detenido el megaproyecto con medidas cautelares, para que se destrabe e inicie nuevamente el proceso de la adjudicación.


Asesinato

"No tenemos ningún interés de tomar acciones legales contra el bar": tío del estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno

El tío de la víctima señaló que la familia ha decidido centrar su atención en los cuatro señalados por la agresión.
El tío de la víctima reiteró que la familia no dispone de información adicional sobre el implicado.



Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.