Camioneros bloquearon la vía Panamericana: esto es lo que le exigen al Gobierno nacional

Las manifestaciones generaron dificultades en el Plan Retorno.
Camiones
Imagen de archivo. La Asociación Colombiana de Camioneros ACC mantiene protesta indefinida por aumento del ACPM y abandono estatal en Nariño. Crédito: RCN Radio

La Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) anunció que mantendrá su protesta indefinida hasta que, según afirman, el Gobierno Nacional "les escuche".

Parte de sus reparos incluyen el aumento al ACPM y las consecuencias para el sector. En el departamento de Nariño, los camioneros aseguran protestar por el "incumplimiento y abandono" del Estado, la condición de las vías y "carencia de oportunidades, frente a la competencia de los vehículos ecuatorianos", dijo uno de ellos. Los plantones han incluido el sector de Daza y Rumichacha.

Le puede interesar: Lista la nueva reforma a la justicia: Gobierno la presentará el 20 de julio

Según la Federación de Transportadores de carga (Colfecar), para este martes se programó una reunión con el Ministerio de Hacienda, en la cual esperan propuestas a sus múltiples inquietudes. Parte de su inconformismo se extiende a la posible puesta en operación del peaje del municipio El Contadero, los bloqueos viales y la inseguridad en las carreteras.

"Es una realidad que nos ha golpeado a todos los sectores económicos, en el caso de nuestro sector los hurtos a los vehículos de carga son continuos en el Cauca así como los actos terroristas en este departamento que generan zozobra en nuestro sector", afirmó Colfecar.

En otras noticias: Galán defendió racionamiento de agua ante advertencia de la Procuraduría: "Estamos evitando riesgos"

Por su parte, el viceministro de Transporte, Eduardo Enríquez, recalcó que "por más de año y medio" se ha mantenido congelado el precio del diésel y refirió a mesas de diálogo sostenidas con el sector. "Hay una queja reiterada por el peaje en el municipio El Contadero; pero lo cierto es que, hasta el día de hoy, no existe ese cobro", señaló.

Sin embargo, Colfecar respondió a ese último punto al señalar que el Gobierno estaría, según dijo, contemplando la posibilidad de dicho cobro. "Este será un golpe a la economía del departamento de Nariño, la cual aún no se repone de la crisis generada por la pandemia", advirtió el gremio.


Ministerio del Trabajo

MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.
Según la entidad, en la inspección laboral se evidenciaron presuntos incumplimientos en la terminación de contratos de 70 trabajadores de la institución.



Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.