Lista la nueva reforma a la justicia: Gobierno la presentará el 20 de julio

La nueva ministra de Justicia será la encargada de impulsar la iniciativa en el Congreso.
Congreso de la República
La Comisión de Ética del Senado rechaza recusaciones para la elección del procurador general de la Nación. Senadores podrán continuar revisión de hojas de vida. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional continúa trabajando en los proyectos de ley que presentará a consideración del Congreso de la República el próximo 20 de julio, cuando arrancan nuevamente las sesiones ordinarias.

Una de las reformas claves será la judicial, cuyos detalles están siendo ultimados por el Ministerio de Justicia y por la comisión de expertos que se conformó con delegados de diferentes sectores.

Le puede interesar: Martha Carvajalino, nueva ministra de Agricultura: sale Jhenifer Mojica

El saliente ministro Néstor Osuna confirmó que la reforma judicial estará compuesta por varios proyectos pequeños que buscan solucionar los inconvenientes puntuales que hoy tiene la rama.

“Presentaremos varios proyectos de ley cortos, puntuales de reforma a la justicia, uno de reforma al Sistema Penal Acusatorio, que está prácticamente listo y consensuado con la Sala de Casación Penal y con la Fiscalía General de la Nación y la comisión de expertos”, indicó.

En esta reforma también se insistirá en un componente de mejora del sistema carcelario, que está colapsado por el hacinamiento que hay en los centros penitenciarios del país.

“Otro más sobre humanización del sistema carcelario ya algunos más que se están acabando de perfeccionar. Aquellos que no alcancen a estar para el 20 de julio, los presentaremos a lo largo de la legislatura, pero esos que son los más importantes y en los que más se han trabajado, están listos ya para presentarlos”, manifestó.

Consulte aquí: Cinco cambios más se darían en el gabinete esta semana

La reforma a la justicia será uno de los proyectos bandera del Gobierno Nacional en la nueva legislatura, luego del fracaso que tuvo la misma en el primer periodo de sesiones, en el que no tuvo el respaldo suficiente para ser aprobada.

La nueva ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, tendrá la responsabilidad de impulsar esta iniciativa en el Congreso de la República, tras la salida de Osuna.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.