Breadcrumb node

Cámara Colombo Americana reafirma su compromiso democrático tras condena al expresidente Uribe

Gremios expresan preocupación por el fallo y llaman a preservar el debido proceso.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Julio 29, 2025 - 12:31
Álvaro Uribe Vélez
Líderes gremiales se pronuncian sobre fallo contra Álvaro Uribe Vélez. Respeto institucional y garantía de derechos, clave en proceso.
Foto: Colprensa

Varios líderes gremiales del país manifestaron su postura frente al fallo condenatorio en primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, emitió un mensaje en el que reafirma la importancia del respeto institucional y la garantía de derechos en el proceso.

“Toda mi solidaridad con el expresidente Álvaro Uribe Vélez en este momento complejo. Aunque las consideraciones presentadas por la honorable jueza pueden ser objeto de análisis y debate jurídico, corresponde acatarlas dentro del marco institucional. El compromiso con la democracia exige preservar la solidez de nuestras instituciones”, señaló Lacouture.

Le puede interesar: Defensa de Álvaro Uribe anuncia apelación tras fallo judicial de primera instancia

La dirigente gremial subrayó que el fallo no es definitivo y que aún hay etapas judiciales pendientes que deben respetar las garantías procesales del expresidente Uribe.

“El expresidente cuenta aún con recursos legales en los que deben garantizarse plenamente sus derechos, para que pueda demostrar su inocencia”, agregó.

Otros pronunciamientos

A través de su cuenta de X, el presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie, también se refirió al fallo. Cuestionó la imparcialidad de la decisión, al señalar que según una publicación periodística, la jueza habría introducido “connotaciones ideológicas” en su argumentación:

“Cuando una jueza introduce connotaciones ideológicas antes de fallar, se compromete la percepción de imparcialidad”, escribió.

Lafaurie se mantuvo activo en redes sociales durante la audiencia en la que se dio lectura al sentido del fallo.

Por su parte, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, lamentó la decisión judicial y expresó dudas sobre la validez de algunas pruebas que sustentaron la condena.

Más información: "No hay una prueba reina", dice Iván Duque tras fallo contra Álvaro Uribe

“Respeto la investidura judicial, pero esto no me impide expresar preocupaciones sobre un fallo que tiene sustento en interceptaciones obtenidas de forma irregular, violando la confidencialidad entre abogado y cliente y en grabaciones recortadas, cuestionadas por no respetar la cadena de custodia. Pero además, en pruebas que no conducen a demostrar culpabilidad alguna”, afirmó Cabal.

 

Fuente:
Sistema Integrado de Información