Cabeza del Comando Sur de los EE.UU. está en Colombia: qué hizo Laura J. Richardson en Cali

El alto mando se reunió con la gobernadora del Valle del Cauca, con quién dialogó entre otras cosas sobre tecnología.
La comandante del Comando Sur de Estados Unidos escuchó a los mandatarios del Valle y Cali.
Autoridades colombianas se reúnen con la comandante del Comando Sur de EE. UU. para fortalecer seguridad y tecnología en el Valle del Cauca. Crédito: Foto cortesía Gobernación del Valle.

En Cali se reunieron autoridades departamentales y locales, con la comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, para abordar temas de seguridad que puedan ser implementados en el departamento ante la escalada violenta que ha vivido.

La comandante Laura Jane Richardson, escuchó a la gobernadora del Valle y al alcalde de Cali, para concretar cooperación sobre seguridad, tecnología e inversión social en el departamento.

Le puede interesar: Alerta en las regiones Caribe y Atlántico: tormenta Beryl se convirtió en huracán de categoría 1

De acuerdo con la gobernadora Dilian Francisca Toro, durante la reunión que se realizó en el Hotel Intercontinental, se habló de las acciones conjuntas para fortalecer la seguridad, la resiliencia ante desastres, el empoderamiento de las mujeres en la fuerza pública y el apoyo a las mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado.

"Lo que hablamos fue de buscar cooperación para poder lograr mejorar las tecnologías, mejorar la seguridad, también que nos puedan apoyar en inversión social, que es lo que necesitamos, más desarrollo económico, traer más empresas a Colombia, que nosotros podamos ser proveedores de esas grandes empresas de Estados Unidos para generar más empleo en el Valle del Cauca, porque realmente para hacer inversión social lo más importante es generar empleo, pienso que va a ser muy importante, sobre todo en esa cooperación en el tema de tecnología y seguridad para el Valle del Cauca”, señaló la mandataria.

De igual manera, la general del Comando Sur de Estados Unidos conoció las estrategias en la lucha contra la criminalidad y el terrorismo impulsadas por las autoridades desde Cali.

El alcalde Alejandro Eder, manifestó que, con relación a los ataques con drones, en la ciudad también se están tomando medidas para evitar posibles ataques.

"Nosotros estamos trabajando con la Policía Nacional, con el general Salamanca para montar un esquema de protección de Cali que incluye la protección aérea con aparatos inhibidores de drones. Y de los primeros policías de refuerzo que vienen, hay expertos en proteger a la ciudad contra drones y un esquema de protección aérea para la ciudad, con el propósito de blindarla de posibles ataques con drones", explicó el mandatario caleño.

Además, indicó que, con la visita de la general Richardson, se reiteró el apoyo de Estados Unidos hacía Colombia y en especial hacía el Valle del Cauca.

Lea también: Accidente en el Metrocable de Medellín: pólizas del Metro responderán a los afectados

"Con la General Richardson también hablamos sobre la COP16 y quedó muy claro que la principal amenaza contra la biodiversidad en Colombia es la industria de la cocaína y la minería ilegal. Por eso se requiere contundencia total frente a estos dos flagelos", agregó Eder.

Sobre la general Laura Jane Richardson, se destaca su amplia trayectoria en el Ejército de los Estados Unidos, por haber servido como comandante del Ejército Norte de los EE. UU., además fue comandante Adjunto del Comando de las Fuerzas del Ejército de los Estados Unidos en el Fuerte Bragg, Carolina del Norte y jefa del Enlace Legislativo del Ejército ante el Congreso de Estados Unidos en Washington D.C.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.