Alerta en las regiones Caribe y Atlántico: tormenta Beryl se convirtió en huracán de categoría 1

El Ideam informó que ya se está viendo un aumento en el oleaje de Colombia, además de fuertes vientos.
Paso de la tormenta Berly por Colombia
Alerta en la región Caribe por tormenta Berly: olas de 1.0 a 1.9 metros y vientos de 10 a 22 nudos. Crédito: Ideam

La región Caribe y Atlántico están en alerta por el paso de la tormenta Berly, que se convirtió en huracán categoría uno en las últimas horas, la cual está provocando un incremento en la altura de las olas dentro del mar Caribe.

Según informó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), se observan olas significativas con alturas que varían entre 1.0 y 1.9 metros, acompañadas de vientos provenientes del este-noreste con una intensidad que oscila entre 10 y 22 nudos (equivalentes a fuerzas de 3 a 5).

A su vez la entidad confirmó que, se espera que este sistema continúe fortaleciéndose en las próximas horas y aumente su categoría a huracán mayor (categoría 3) en la noche del domingo 30 de junio.

A pesar de las condiciones marítimas adversas, el Ideam confirmó que no se esperan afectaciones directas en Colombia durante las próximas 48 horas. La entidad aseguró que la Tormenta Tropical Beryl, ubicada actualmente sobre el Océano Atlántico Tropical, no ejerce influencia directa ni indirecta sobre el territorio nacional en este momento.

Le puede interesar: Cierran varias vías en Antioquia por deslizamientos de tierra: estas son las zonas afectadas

Por su parte, Ghisliane Echeverry, la directora del Ideam, reveló en entrevista con RCN Radio que, "por el momento no hay pronósticos que determinen que el país tenga impactos de huracanes".

La preocupación principal se centra en la evolución de la Tormenta Tropical Beryl, la cual se prevé que se fortalezca y pueda convertirse en un huracán al aproximarse a las Islas de Barlovento el domingo 30 de junio o el lunes 1 de julio en horas de la madrugada. Aunque aún existe incertidumbre sobre su trayectoria exacta dentro del mar Caribe, se espera que la máxima cercanía al territorio colombiano ocurra entre el martes 2 y miércoles 3 de julio.

Lea también: San Vicente del Caguán: Gobierno condenó amenazas de grupos armados a firmantes de paz

Ante este panorama, se ha emitido una alerta de VIGILANCIA para todos los sectores del litoral de la región Caribe colombiana, que incluye La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia y Chocó, así como para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Esta medida busca preparar a la población ante cualquier cambio en las condiciones climáticas que pudiera generar impactos en estas áreas.

Finalmente, las autoridades recomiendan a la comunidad costera mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de los organismos de socorro locales. Es importante tomar precauciones adicionales en actividades marítimas y costeras durante los próximos días, especialmente en zonas vulnerables a los efectos del oleaje y los vientos asociados a eventos climáticos como la Tormenta Berly y la eventual llegada de la Tormenta Tropical Beryl a las cercanías de Colombia.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.