Vía Bucaramanga - Barrancabermeja permanece cerrada por dos derrumbes

Los deslizamientos se presentan en los kilómetros 28 y 30, sector Mata de Cacao.
Los deslizamientos se presentan en los kilómetros 28 y 30, sector Mata de Cacao.
Crédito: RCN Radio.

Muchas complicaciones tienen las personas que intenten viajar desde Bucaramanga hacia Barrancabermeja o el centro y el norte del país, ante dos deslizamientos que se presentan en el sector Mata de Cacao.

La confirmación fue hecha por el Instituto Nacional de Vías (Invías) el cual envió maquinaria para remover el material.

Lea aquí: Suspenden desalojo de 90 familias en Bello, Antioquia

Por esta razón se presenta represamiento de vehículos que se dirigen hacia el puerto petrolero, hacia el centro del país, Antioquia o la Costa Atlántica.

Son dos deslizamientos en los kilómetros 28 y 30 en la zona conocida como los túneles.

El director departamental de Gestión del Riesgo, César García, indicó que en ese punto de la carretera los taludes están saturados de agua por las fuertes lluvias de los últimos días y por tal razón se presentan estos deslizamientos.

Por esta razón el Invías destinó la maquinaria que se encontraba en otro punto en donde se había presentado cierre durante el pasado fin de semana.

Lea también: Zarigüeya es atacada a piedras en Marinilla, Antioquia

Transportadores como Fernando Díaz, señalaron que es lamentable esta situación en la vía y aunque se le planteó la inquietud al Invías sobre la hora para recuperar la transitabilidad, hasta el momento eso es incierto.

Los deslizamientos se presentan muy cerca de la denominada zona de los coluviones, en donde además hay una falla geológica.

Otro conductor que lleva productos desde Lebrija a Barrancabermeja, expresó que la fila de vehículos ya está en el sector conocido como La Renta. Según dijo se aprecian autobuses, vehículos particulares, camiones que tienen como destino Bogotá, el sur del departamento, Antioquia y la Costa Atlántica.


Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo