Brunori saldrá de la Oficina de Derechos de Humanos de la ONU para Colombia

Estará en el cargo hasta el próximo 15 de julio.
Alberto Brunori, representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU
Alberto Brunori, representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU Crédito: Colprensa

La Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos anunció que el próximo 15 de julio abandonará su cargo el actual representante de esa oficina en el país, Alberto Brunori, quien asumirá otro tipo de funciones en el organismo internacional.

Guillermo Fernández-Maldonado ocupará el cargo como representante encargado hasta el 31 de julio. Y Juliette de Rivero lo asumirá en propiedad a partir del 1 de agosto.

“El señor Brunori agradece al Estado colombiano, a la población del país, y en particular a quienes defienden los derechos humanos y a las víctimas, por su trabajo valiente, firme y persistente por los derechos de todas las personas”, se señala en uno de los apartes del comunicado, expedido por la Oficina de las Naciones Unidas.

Lea también: Gobierno prevé que el pico de la pandemia llegará en agosto

Las organizaciones de líderes sociales en el país respaldaron su gestión e indicaron, mediante una carta, que sentían el apoyo de la ONU en medio de la creciente ola de asesinatos que actualmente deja 150 homicidios de defensores de derechos humanos y 201 excombatientes de las Farc, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

En su despedida de Colombia, Brunori manifestó: “confío en que, según los lineamientos del Secretario General de la ONU, continúe la implementación del acuerdo de paz, firmado entre el Estado colombiano y la antigua guerrilla de las Farc, y que las víctimas de violaciones tengan derecho a la verdad, a la justicia, a la reparación y a garantías de no repetición”.

Lea además: Detección temprana de la esclerodermia previene enfermedades pulmonares

El pasado mes de febrero, Brunori presentó el informe de la Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, donde recomendó que el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) fuera reformado para evitar el uso desmedido de la fuerza.

"Con base en la observación realizada, la Alta Comisionada recomienda al Estado iniciar investigaciones exhaustivas, efectivas e independientes en relación con estos casos y revisar los protocolos sobre el uso de la fuerza y de armas y municiones menos letales por parte del Esmad", dijo Brunori en aquel entonces.


Temas relacionados

Homicidios

¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz, el capturado tras la muerte de estudiante de los Andes?

El abogado de la familia Moreno Jaramillo reveló detalles de lo sucedido con la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo.
MinEducación pidió celeridad en investigación para esclarecer la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes



Aumentan las muertes de menores de cinco años por infecciones respiratorias

Los casos se presentan en Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Chocó, Cundinamarca, La Guajira y Meta.

Indignación en Santander: un caballo muere durante cabalgata en las fiestas de San Gil

El momento en que el caballo colapsó y quedó tendido a un costado de la carretera, quedó grabado en video.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano