Brote de malaria y no hay pruebas Covid, el doble problema que enfrenta Timbiquí, Cauca

Más de mil casos han sido reportados y aunque muchos presentan síntomas similares al COVID-19 no se ha realizado una sola prueba.
Timbiquí (Cauca)
Crédito: RCN Radio

Ante la Comisión Primera del Senado de la República, Yadira Amú, alcaldesa del municipio de Timbiquí (costa pacífica del departamento del Cauca) alertó por un brote de malaria que se registra en esa población.

De acuerdo a la mandataria, a diario se atiende un promedio de 30 casos y en lo corrido del año son unas mil personas las que han sido diagnosticadas con la enfermedad.

Lea aquí: Procuraduría pide a Minsalud designar comisión en Cartagena ante aumento de contagios

“Nos preocupa mucho el tema de la Covid-19, pero queremos darles a conocer que estamos padeciendo un brote de malaria. Nos preocupa sobre manera porque las dosis de medicamentos que nos han enviado desde el departamento son muy pocas y nos han dicho que desde el Ministerio de Salud no les han hecho llegar más”, expresó Amú.

Reiteró el llamado al Gobierno departamental para que gestione ante el Ministerio de Salud la entrega de los medicamentos, porque son hasta 40 los casos que se deben atender a diario.

Otra de las cosas que preocupa es que algunos de los síntomas de malaria son similares a los del COVID-19 y en ese municipio al igual que en Guapi y López de Micay, no se ha practicado ni una sola prueba que permita determinar si existe o no el virus.

Encuentre aquí: Medidas de Bolsonaro sí afectan a Colombia: Minsalud sobre contagios en Amazonas

“Los centros de salud que tenemos están en precarias condiciones y los alcaldes hemos tenido dificultades para al menos poder tener acceso a pruebas rápidas. En la costa pacífica se ha dicho que no hay casos de COVID-19, sin embargo no se ha realizado ni siquiera una prueba rápida. Nuestro municipio tiene una interacción permanente con otros de la costa y la realidad es que desde Tumaco en la frontera con el Ecuador llegan lanchas con combustible de contrabando, por lo que decir que no tenemos casos de coronavirus creo que no es del todo cierto”, puntualizó la Alcaldesa.

En Timbiquí este año se registro la muerte de una mujer por dengue, otra de las enfermedades que preocupa a la población.


Temas relacionados

Accidente

Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.
El abogado hizo un llamado al presunto conductor para que se entregue voluntariamente a las autoridades.



Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.

20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali