Bomberos han atendido más de 100 incendios estructurales en lo corrido del paro nacional

Asimismo, fueron atendidos 86 incendios vehiculares.
Hombre causó monumental incendio en vivienda de Kennedy
Hombre causó monumental incendio en vivienda de Kennedy Crédito: Dirección Nacional de Bomberos de Colombia

En medio de los hechos de violencia que se han registrado durante las manifestaciones originadas del paro nacional, los bomberos han tenido que intervenir no solo para salvaguardar la vida de los ciudadanos, sino también para evitar la pérdida de más bienes del Estado.

Después de que algunos vándalos prendieran fuego al Palacio de Justicia de Tuluá, en el Valle del Cauca, el capitán Charles Benavides, director nacional de Bomberos del país, entidad que está adscrita al Ministerio del Interior, entregó un balance sobre las emergencias que han tenido que atender por cuenta de los incendios que se han presentado contra diferentes estructuras, edificaciones o vehículos.

Lea también:Se aprobó en primer debate del Senado el ascenso al director de la Policía

“Desde que inició el paro el 28 de abril y en medio de marchas y protestas en donde algunos han vandalizado y han generado diferentes emergencias, los bomberos han atendido a más de 1.060 personas por requerimientos de atención prehospitalaria. Más de 101 incendios estructurales en ciudades como Cali, Bogotá, Medellín, Tuluá, Buga, Cartago. Se han atendido 86 incendios vehiculares, la mayoría en estas ciudades mencionadas”, reveló Benavides.

Asimismo, reportó que algunas estaciones, vehículos y personal de la institución han resultado afectados por cuenta de quienes cometiendo actos de vandalismo en medio de las protestas en varias ciudades del país.

“Rechazamos todas aquellas acciones vandálicas y dañinas que se han hecho en contra de las instituciones bomberiles y sus integrantes, van 7 estaciones vandalizadas, 24 vehículos que han sido objeto de daños por parte de los vándalos y un vehículo incinerado en la ciudad de Tuluá. Diez de nuestras unidades, es decir bomberos, han sido agredidos por estas mismas personas”, indicó.

El capitán Benavides manifestó que los derechos de todos los colombianos deben ser respetados en medio de las movilizaciones que están siendo convocadas en el territorio nacional.

Le puede interesar: Autoridades adelantan 80 investigaciones contra la Fuerza Pública por denuncias en paro nacional

“Los bomberos nos dedicamos a salvar vidas, a proteger los bienes y eso debe respetarse. Entendemos la lucha por los derechos, pero también los colombianos tienen todo el derecho de proteger sus bienes y nosotros, como una entidad misional en ese tema, tenemos que hacerlo, así que exigimos que se respete y que se permitan las atenciones”, añadió.

Dijo que la Dirección Nacional de Bomberos seguirá trabajando para proteger a todos los ciudadanos sin ningún tipo de distingo.


Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego