Se aprobó en primer debate del Senado el ascenso al director de la Policía

Pese a la polémica que se ha generado, el Senado aprobó en primer debate el ascenso al director de la Policía Nacional.
General Jorge Luis Vargas, director de la Policía
General Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional. Crédito: Colprensa

La Comisión Segunda del Senado aprobó en primer debate los ascensos de los oficiales de la fuerza pública, presentados por el Ministerio de Defensa.

Entre ellos se encuentra la promoción del director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, quien logró el respaldo de las mayorías en medio de toda la polémica que se ha generado por cuenta de los casos de abuso de autoridad que se han presentado durante de las manifestaciones.

Le puede interesar: Moción de censura a ministro de Defensa, Diego Molano, no prosperó en Senado

El senador Juan Diego Gómez, ponente de este ascenso, defendió la trayectoria del oficial y los más de 35 años que lleva en la institución.

“Ese asunto de que nos convierten en una narrativa que quieren mancillar el nombre de las instituciones, no se puede permitir y no se puede venir a exigir que no se puede ascender al mayor general Jorge Luis Vargas, un hombre con una trayectoria de más de 35 años y que ha sido ejemplar a lo largo de su carrera, ha sido reconocido a nivel nacional e internacional”, sostuvo.

Gómez resaltó la hoja de vida del oficial y dijo que hay que defenderlas instituciones de los actos vandálicos, de los bloqueos y de las actividades terroristas.

“General Vargas, a nombre suyo y a nombre de todos los policías de Colombia, tenemos que decirle que este Congreso le da un voto de respaldo. El país necesita instituciones fuertes y una Policía comprometida”, añadió.

Lea además: Fuerzas Militares y de Policía comenzaron a recibir vacunación anticovid

Sin embargo, los senadores opositores Iván Cepeda, Antonio Sanguino y Feliciano Valencia, se retiraron de la sesión y no votaron este ascenso, por cuenta de las presuntas violaciones de Derechos Humanos que según ellos, se han venido presentado en el marco del paro nacional.

“El director de la Policía Nacional debe tener control efectivo de sus subordinados y esto se mide en la capacidad de prevenir o reprimir la comisión de crímenes. Sin embargo, lo que hemos observado es que el mayor Vargas en vez de recriminar y enviar un mensaje de rechazo a la violencia policial, ha exaltado sin distingo alguno la labor de los agentes de policía, a quienes les ha expresado su respaldo total”, manifestó Cepeda.

Al ascenso del general Jorge Luis Vargas le resta su aprobación en segundo y último debate en la plenaria del Senado de la República, para que sea una realidad.

Lea también: Muertes en protestas en Colombia: HRW ha recibido 63 denuncias

Estas son todas las promociones que están avanzando en el Congreso:

  1. Al grado de General del Mayor General de la Policía Nacional, JORGE LUIS VARGAS VALENCIA.
  2. Al grado de Vicealmirante del Contralmirante de la Armada Nacional, FRANCISCO HERNANDO CUBIDES GRANADOS.
  3. Al grado de Vicealmirante del Contralmirante de la Armada Nacional, JOHN FABIO GIRALDO GALLO.
  4. Al grado de Contralmirante del Capitán de Navío de la Armada Nacional, CAMILO ERNESTO SEGOVIA FORERO.
  5. Al grado de Contralmirante del Capitán de Navío de la Armada Nacional, CARLOS ANDRÉS ESCOBAR SILVA.
  6. Al grado de Brigadier General del Coronel de Infantería de Marina de la Armada Nacional, ADOLFO ENRIQUE HERNÁNDEZ RUIZ.




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.