Bolívar tendrá ley seca y toque de queda en puente de Semana Santa

Esto con el fin de disminuir los contagios por Covid-19.
Ley seca
Crédito: Referencia

Medidas como ley seca y toque de queda serán implementadas desde este miércoles y hasta el lunes 5 de abril, en municipios del departamento de Bolívar, durante los días santos.

El gobernador de Bolívar, Vicente Blel, señaló que estas medidas se acatarán con el fin de seguir salvando vidas, mantener la baja ocupación de las camas UCI y disminuir los contagios.

"Decretamos toque de queda y ley seca, desde el miércoles 31 de marzo hasta el lunes 5 de abril, a partir de las 9:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. del día siguiente", indicó Guillermo Torres, alcalde del municipio de Turbaco.

Vea también: Coronavirus en Colombia: 8.646 casos nuevos y 167 muertes

Raúl Cabarcas, alcalde del municipio de Clemencia, manifestó que "por petición del Gobierno Nacional se decreta toque de queda el jueves y viernes Santo, esto con el fin de evitar altas cifras de contagios por Covid-19".

En el municipio de Calamar fueron capturados cuatro personas por tomar licor en plena vía pública, desacatando la norma de toque de queda y ley seca decretada por administración municipal.

El Comando de Policía del departamento de Bolívar informó que cerca de 1.500 uniformados están desplegados en los 37 municipios y 7 corregimientos que hacen parte de la jurisdicción, para garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

También puede leer: Antioquia estudia trasladar pacientes en UCI a otros departamentos

"Es importante mantenernos seguros ante la presencia del Covid 19, por lo cual es importante el lavado de manos frecuente, el correcto y permanente uso del tapabocas, evitar aglomeraciones, utilizar alcohol o geles antibacteriales y por último, hacer uso de la virtualidad para disfrutar de las celebraciones de la semana mayor", señaló el coronel Tahir Rivera Suescún, comandante del departamento de Policía Bolívar.

En el municipio de Mompox, la Policía, Ejército y Armada Nacional, generaron la estrategia Semana Santa Segura y se incrementó el pie de fuerza, con 60 efectivos, para garantizar el buen desarrollo de todas las actividades que cuentan con previa autorización en las celebraciones de la semana mayor.

"En el canal católico Cristovisión, con el patrocinio de la Alcaldía Distrital/Secretaría de Turismo y Cultura, y la Parroquia de Santa Cruz de Mompox, con el propósito de difundir nuestros valores culturales, religiosos, arquitectónicos e históricos durante estos días de Semana Santa, se transmitirá la programación", sostuvo el alcalde del municipio, Guillermo Arturo Santo.

El mandatario del Carmen de Bolívar, Carlos Torres, dijo por su parte que en la población se mantiene la medida impuesta mediante el decreto 024 del 11 de febrero de 2021, de toque de queda, en el que se prohíbe la circulación de personas en el territorio, desde las 10:30 p.m. y hasta las 4:00 a.m.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico