Antioquia estudia trasladar pacientes en UCI a otros departamentos

La ocupación de esas camas en el departamento es del 88 %.
Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) - Referencial
Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) - Referencial Crédito: AFP

Aprovechando las instalaciones del aeropuerto José María Córdova y teniendo en cuenta que ya se desbordó la capacidad en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), las autoridades en Rionegro (Antioquia) analizan si es necesario el envío de pacientes graves contagiados de coronavirus a otras regiones del país.

En Antioquia la ocupación es del 88 % con tendencia a subir, por lo que se han iniciado conversaciones con el Ministerio de Salud para establecer la viabilidad de esa determinación.

El secretario de salud de Rionegro, Jorge Rivas, explicó que de aprobarse esta medida, los traslados se harían con empresas especializadas para salvaguardar la vida de los pacientes.

Le puede interesar: Metro de Medellín anuncia sus horarios para lo que queda de Semana Santa

De acuerdo con el funcionario “hemos planteado junto con el Ministerio y las EPS el traslado a otras ciudades como Bogotá que tiene una ocupación menor, o a otras regiones del país que puedan soportar la llegada de pacientes”.

En Rionegro hay cinco camas bloqueadas por falta de personal. El otro municipio con UCI en el oriente de Antioquia es La Ceja, pero tampoco tiene unidades disponibles.

El traslado al Valle de Aburrá tampoco es viable, ya que Medellín tiene el 94 % de sus camas ocupadas, en Bello solo hay dos disponibles, Itagüí está a cuatro unidades de ocupar su capacidad y Sabaneta ya está al 100 %.

Lea también: Esta semana quedaría lista resolución que permite a empresarios comprar vacunas

La Secretaría de Salud de Antioquia trabaja en la habilitación de 85 camas adicionales de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), para hacerle frente al aumento de pacientes críticos a raíz del pico de la pandemia.

Actualmente el departamento tiene 1.205 camas y la meta es llegar a las 1.290 que se tuvieron en enero cuando hubo otro repunte de contagios por las celebraciones decembrinas.

El gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, explicó que este proceso requiere de tener camas, equipos y talento humano para la atención de los pacientes críticos.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.