Barranquilla: 1400 internos podrían quedar en libertad por vencimiento de términos

Sólo en la cárcel Modelo, 40 internos solicitaron audiencia por vencimiento de términos ante un juez de control de garantías.
COLP_EXT_048250-2-2.jpg
Colprensa-Defensoría

40 internos de la cárcel Modelo, y 20 de la penitenciaría El Bosque de Barranquilla, se han acogido a la Ley 1786 de 2016 que entró en vigencia el pasado primero de julio y que estipula que las personas que lleven un año o más con detención intramural o domiciliaria, sin que les haya sido resuelta su situación jurídica, podrán solicitar la liberad ante un juez de control de garantías.

Sin embargo, en las dos cárceles de Barranquilla (Modelo y El Bosque), son 1.400 los internos que se podrían acoger a esta ley y quedar en libertad por vencimiento de términos. De estos, los jueces han recibido las primeras 60 solicitudes de sindicados que llevan más de un año con medida intramural preventiva sin haber sido condenados o absueltos.

"En la cárcel Modelo hemos recibido un promedio de 40 solicitudes de remisión para audiencia por vencimiento de términos, pero son 610 personas indicadas en esa cárcel, de los cuales, en promedio, un 30% ya aplicaría para la ley 1786 y lo más probable es que entre 150 o 200 personas, sólo en ésta cárcel, podrán quedar en libertad en un término de dos meses por llevar más de un año esperando la audiencia de juicio final", señaló Freddy Patiño, Presidente del Sindicato del Inpec en Barranquilla.

Ante esta situación, los directores de las cárceles Modelo y El Bosque se reunirán para hacer una evaluación y saber con exactitud cuántos internos podrían estar cobijados con la Ley 1786 en ambas penitenciarías, y las acciones que se podrían tomar antes de que esto se haga efectivo.

"Los reclusos no pueden salir enseguida, ellos primero deberán ir a una audiencia que determine y certifique su proceso y luego de esa probación si podrían quedar libres", indicó Patiño.

Para evitar la salida masiva de las cárceles, la Fiscalía presentó 89 solicitudes de prórroga de la medida preventiva hasta por un año.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano