Avianca: no podemos esperar a que se defina laudo arbitral con pilotos

Para la aerolínea hay que cumplir unos términos tras la ratificación de la ilegalidad del paro de pilotos.
AviancaRefCOLPRENSA.jpg
Colprensa (Referencia).

La aerolínea Avianca se defendió de las críticas que han lanzado diversos sectores sindicales en el país por el proceso disciplinario que adelanta contra sus pilotos que estuvieron en paro, y aseguró que todo se ajusta a la ley y que a cada uno de los aviadores citados se les garantizará el debido proceso.

Juan Pablo López, abogado de Avianca, aseguró que la decisión que tomó la compañía se ajusta al fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratificó la ilegalidad del paro de ACDAC y que por tanto no es necesario esperar a que este mismo tribunal defina la impugnación de laudo arbitral que está vigente.

"Lo que dice el laudo arbitral es que no se pueden tomar represalias contra quienes van a protesta, en ese orden de ideas ese no es el caso de Avianca, esto no tiene que ver con el pliego de peticiones ya que se ajusta a lo que ordenó la Corte Suprema de Justicia, luego de ratificar que los pilotos violaron la ley con el procedimiento que siguieron para convocar el cese de actividades", dijo el jurista.

El apoderado judicial de Avianca manifestó que dado el caso de que la Corte Suprema ratifique el laudo arbitral y deje en firme la restricción que se le puso a la aerolínea para despedir a sus pilotos que estuvieron en paro, están dispuestos a acatar la decisión y responder a los procesos judiciales que esto pueda traer.

"La compañía no tiene manera de esperar a que se expida un laudo arbitral, dentro de seis o dos meses, porque teniendo en cuenta la convención colectiva firmada con ACDAC hay que cumplir unos términos y en ese orden de ideas no podemos dejar de pasar 10 días, luego de que se ratificara la ilegalidad del paro", dijo López.

Luego del primer día de audiencias disciplinarias, Avianca confirmó el despido de 21 pilotos y la sanción disciplinaria de otros dos, al tiempo que reiteró que estas decisiones son de primera instancia y por tanto estos tendrán derecho a apelar la decisión.

Vea también: Avianca planea despedir a más de 140 pilotos, según Acdac ( clic aquí ).

Juan Pablo López sostuvo que a los pilotos que fueron citados se les hizo el anuncio desde hace más de 10 días, con el fin de que se prepararan con tiempo y recibieran la asesoría que fuera necesaria.

"ACDAC tiene más de 30 miembros en su junta directiva, razón por la cual había personal necesario para que asistieran a las audiencias de proceso disciplinario. Adicional a esto a los pilotos que no viven en Bogotá se les pagaron los viáticos para que asistieran a esta citación", dijo López.

En total son 240 audiencias las que se realizarán entre el 26 de febrero y el 6 de marzo, luego de que Avianca demandara el laudo arbitral emitido por el Tribunal de Arbitramento que dirimió sus diferencias con los pilotos en paro, ya que se le restringió el derecho a despedirlos, algo que fue calificado por la aerolínea como inconstitucional.

Vea también: Avianca despidió al capitán Jaime Hernández ( clic aquí ).


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano