Avanzan operativos para retorno de cerca de 90 desplazados en Tarazá (Antioquia)
Los combates se dan por el control de las rentas ilícitas, principalmente la minería ilegal.

El comandante del Ejército, el general Erick Rodríguez informó que avanzan los operativos para retomar el control en zona rural de Tarazá (Antioquia), tras el desplazamiento de cerca de 90 personas por combates entre grupos ilegales.
“Tenemos un desplazamiento forzado de 28 familias (89 personas), producto de los combates que se han presentado en la Vereda Doradas Altas entre el Clan del Golfo y ELN”, indicó el general.
Más noticias: Juez define este lunes si envía a prisión a falsa capitán que infiltró seguridad de Petro
Igualmente el oficial indicó que ya en la zona hay tropas que están protegiendo a la población y retomando el control. Además, explicó que las personas afectadas se encuentran siendo atendidas en el casco urbano de Tarazá y de Cáceres, siguiendo los protocolos correspondientes.
“La razón de estos desplazamientos es básicamente las confrontación de estos grupos por el control de la economía ilegal, que incluye la explotación del oro en las veredas más apartadas de estos municipios, ese gran cinturón aurífero que tiene que viene desde el sur de Bolívar pasa por San Pablo, Tarazá y Cáceres”, aseguró el alto mando.
Otros hechos: Encuentran sin vida a joven que cayó al humedal La Vaca, en Bogotá
Según el parte, ya hay tropas tanto de la Brigada 19 en el caso sur de Bolívar, en Tarazá tropas de la Brigada 11 y de la Fuerza de Despliegue Rápido atendiendo esa emergencias y buscando a los perpetradores de estas confrontaciones que han generado el desplazamiento.
Por su parte, el alcalde de Tarazá, Yomer Fabián Álvarez, indicó que: “Tarazá necesita paz, Doradas Altas y todo ese sector necesita paz; al Gobierno nacional, el acompañamiento con la fuerza pública en el territorio y la inversión social”.