Breadcrumb node

Avanzan operativos para retomar control en Arenal (Bolívar) tras desplazamientos 

Integrantes del ELN amenazaron a más de 1.000 personas en dos veredas, según denunciaron las autoridades locales.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Septiembre 6, 2025 - 00:14
Gran operativo militar
Los operativos van dirigidos contra grupos criminales.
Fuerzas Militares

Tras la grave crisis humanitaria que se generó en Arenal, Bolívar, por el desplazamiento forzado de más de 1.000 personas a manos del ELN, el presidente Gustavo Petro ordenó al Ejército desplegarse de inmediato a esa zona del país para proteger a la población.

El ELN mandó desalojar las veredas de San Agustín y Santo Domingo, en Arenal (Bolívar). Previo trabajo de detección de minas y trampas, ordenó al Ejército copar el territorio. No puede haber terreno vedado ni para el ejército, ni para el pueblo de Colombia”, dijo el mandatario.

Más noticias: Inflación en Colombia subió en agosto y se ubicó en 5,10%, según el Dane

Justamente en redes sociales se conocieron videos de los habitantes de estas zonas del sur del departamento, quienes manifestaron que los amenazaron con panfletos y tuvieron que salir de inmediato, dejando abandonadas sus pertenencias y viviendas.

Sobre este panorama, el alcalde de Arenal, Ramón Zayas denunció que hay más personas que van en camino hacia esta zona porque también fueron amenazadas por este grupo armado ilegal.

De interés: Atentado al helicóptero en Antioquia: MinDefensa analiza posible responsabilidad del ELN

Ante este panorama, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó que fueron desplegadas operaciones para retomar el control de esos puntos y proteger a la población ante el riesgo de que los criminales instalen minas antipersonal.

“Con apoyo de equipos antiexplosivos, nuestras tropas avanzan para proteger a la población civil frente a la instalación de artefactos explosivos y minas antipersonal sembradas por el cártel del narcotráfico del ELN”, afirmó el ministro. 

Otros hechos: “Los alcaldes sí representan a Colombia”: precandidatos presidenciales responden a Petro

Y agregó que: “atacar sistemáticamente a la población civil, como lo ha hecho el cartel del narcotráfico del ELN, es un crimen de extrema gravedad, catalogado como delito de lesa humanidad, que no prescribe y se puede aplicar la justicia en cualquier parte del mundo”.

Finalmente indicó que se garantizará la seguridad de las regiones con la premisa de que no existan terrenos vedados ni para el pueblo colombiano ni para la Fuerza Pública.

Fuente:
Sistema Integrado de Información