Auxilio funerario Colpensiones 2025: requisitos, montos y cómo solicitarlo

El monto que deberá recibir no podrá ser inferior a cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes. Todo lo que necesita saber, aquí.
Auxilio funerario Colpensiones
Para ser beneficiario de un bono pensional en Colombia, es necesario cumplir ciertos requisitos. Crédito: Colpensiones/ Camila Díaz-RCN Radio

A partir del 1 de julio de 2025, entrará en vigor el nuevo sistema pensional de Colombia, diseñado para ampliar la cobertura de pensiones. Este modelo estará estructurado en cuatro pilares: semicontributivo, contributivo, solidario y de ahorro voluntario.

Uno de los aspectos clave de la reforma, y que pocos conocen, es que Colpensiones seguirá ofreciendo el auxilio funerario, un beneficio económico destinado a quienes acrediten haber asumido los gastos relacionados con el funeral o entierro de un afiliado o pensionado por vejez o invalidez.

Le puede interesar: Estas son las personas que pasarán a cotizar a Colpensiones con la reforma pensional en 2025: así será la implementación

De acuerdo con la reforma pensional aprobada, el auxilio funerario seguirá siendo otorgado, siempre que la persona interesada cumpla con ciertos requisitos indispensables. Si desconoce cuáles son las condiciones necesarias, el monto que corresponde o el proceso para solicitarlo, aquí le explicamos todo lo que necesita saber.

Colpensiones
El auxilio funerario de Colpensiones continuará entregándose en 2025.Crédito: Colpensiones

Requisitos para aplicar al auxilio funerario en 2025


Para acceder al auxilio funerario, lo fundamental es demostrar que se han cubierto los gastos funerarios de un afiliado o pensionado. Según el Ministerio de Justicia, los documentos que Colpensiones suele solicitar como respaldo son:


  • Documento de identificación original.
  • Registro civil de defunción del afiliado o pensionado, con fecha de expedición no mayor a (3) tres meses.
  • Factura de gastos funerarios con sello de cancelado, en la que se indique nombres y apellidos, de quien canceló la factura y descripción de los servicios prestados.
  • Certificación expedida por el centro que prestó el servicio fúnebre.
  • Contrato pre exequial en caso de que exista.
  • Carta de autorización por parte de los herederos autorizando a uno solo para el respectivo cobro.
  • Formato cuenta pago, que contiene la información donde será consignado el valor del auxilio funerario.
  • Si es tercero autorizado, carta de autorización con las facultades específicas, cédula de ciudadanía del autorizado y de quien la otorga.

Le puede interesar: Este es el nuevo porcentaje de aporte a pensión para 2025: ¿cuánto le descontarán?

Funeral
El auxilio se otorga a quienes demuestren que cubrieron el funeral o entierro de un cotizante o pensionado.Crédito: Pixabay

Cuál es el monto de auxilio funerario otorgado

Los documentos deberán presentarse ante Colpensiones, la entidad responsable de gestionar el proceso. El monto del auxilio funerario será determinado según tres tipos de casos:

  • Lo equivalente al último salario base de cotización o al valor correspondiente a la última mesada pensional recibida. En ninguno de estos casos el auxilio podrá ser inferior a cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes ni superior a diez veces dicho salario.
  • Pensión familiar: los cónyuges o compañeros permanentes beneficiarios tendrán derecho a percibir un auxilio funerario equivalente al 50% de la prestación.
Pesos colombianos
El auxilio no debe ser menor a cinco salarios mínimos mensuales vigentes.Crédito: Colprensa

Dónde debe solicitarse el auxilio en 2025

La reforma pensional estableció que el auxilio funerario será asumido y pagado por parte del Componente de Prima Media administrado por Colpensiones. De acuerdo con la entidad, el beneficio se puede solicitar de la siguiente manera:

  • En línea: en el portal web, www.colpensiones.gov.co. Tenga listos los soportes y acceda al menú “Colpensiones digital”, opción “Portal de trámites”. Seleccione “Auxilio funerario”, regístrese y siga los pasos.
  • Presencial:Punto de Atención Colpensiones (PAC). Reúna los soportes y diligencie los formularios que aplican. Radique la solicitud con su documento de identificación.

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano