Autoridades investigan a 23 centros de revisión técnico-mecánica

La Superintendencia de Transporte investiga 23 CDA por irregularidades en revisión técnico mecánica en Bogotá.
Revisión Técnico Mecánica
Desde 2022, la Superintendencia de Transporte asegura haber sancionado a 123 empresas. Crédito: Archivo RCN

La Superintendencia de Transporte investiga 23 centros de diagnóstico automotor (CDA) por no realizar de forma correcta la revisión técnico-mecánica. Bogotá es la ciudad donde el organismo mantiene particular vigilancia con 16 empresas bajo la lupa, seguido de Medellín (6) y Piedecuesta, Santander (1).

A mediados de 2024, la entidad detalló que desde 2022 ha sancionado a 123 empresas por incurrir en faltas como alterar los resultados de la revisión técnico mecánica, vacíos en las condiciones de habilitación, pasar por alto el "principio de seguridad que guía el sistema de transporte" y falta de transparencia en los datos reportados en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt). Una más es ocultar información sobre estados financieros.

Lea además: Lista de los vehículos que NO deben hacer la revisión técnico-mecánica en 2025: varios beneficiados

"El Estado está llamado a intervenir en la regulación para proteger las vidas de los habitantes del territorio nacional, así como (ii) ejercer las funciones de policía administrativa (i.e., la Superintendencia de Transporte) que garantice el cumplimiento de las normas que regulan el sector transporte", subrayó en un oficio la entidad.

En el documento, fechado el 23 de enero de 2025, la superintendencia respondió a una solicitud desde Medellín en la cual se pedía claridad frente a acciones de control y vigilancia, así como investigaciones sobre las empresas. El pedido, particularmente mencionó a Chía, Bogotá, Cota, Piedecuesta, Floridablanca, Bucaramanga y Medellín.

En otra información: Anuncian los nuevos precios de la revisión técnico-mecánica para este 2025: este es el incremento

"Quiero resaltar que la responsabilidad de estos organismos de apoyo al tránsito para con la seguridad vial es fundamental, pues esta revisión determina si un vehículo puede circular en condiciones técnico mecánicas idóneas y dentro del marco de la legalidad”, apuntó en octubre de 2024 Hermés Castro, superintendente de Transporte (e).

Parte de las sanciones que, desde 2022 ha impuesto la entidad, incluyen multas y hay casos en los cuales se suspendieron las habilitaciones entregadas por el Ministerio de Transporte.


Aerocivil

Aerocivil activa medidas y coordina con aerolíneas por alerta de la FAA sobre riesgos en FIR Maiquetía

La Aerocivil solicitó a los operadores comerciales que utilizan este espacio aéreo la entrega urgente de información detallada.
La autoridad aeronáutica colombiana reiteró que la seguridad aérea es un principio “intangible y no negociable”.



Ejército destruyó maquinaria para la realización de minería ilegal en Antioquia, que tendría un valor superior a los $3mil millones

Con estas acciones se afectan de manera contundente las economías ilícitas de los grupos al margen de la ley.

Magdalena entra en la recta final para elegir gobernador en comicios atípicos este domingo

Hay 389 puestos habilitados, 2.924 mesas de votación y un robusto esquema de seguridad con más de 5.000 uniformados.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro