Autoridades de salud reiteran llamado a evitar el uso de pólvora

Cuatro personas entre ellas tres menores de edad, resultaron quemadas con pólvora en las primeras horas de diciembre.

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que en el primer día de vigilancia por uso de pólvora, pirotécnica e intoxicaciones por fósforo blanco y metanol en el país, cuatro personas presentaron lesiones por manipulación de estos elementos.

La directora de la entidad, Marta Ospina, confirmó que los lesionados se concentraron en el departamento de Antioquia, en el marco de la tradicional celebración de alborada.

Se trata de tres menores y un adulto, quienes presentaron lesiones por quemaduras en diferentes partes del cuerpo.

“En este año que cumplimos 10 años de vigilancia las cifras no son alentadoras, teniendo en cuenta que se siguen registrando personas quemadas con pólvora por elementos como totes, voladores y volcanes”, dijo.

Lea más: Primeras horas decembrinas ya dejan cuatro niños víctimas de pólvora

La funcionaria destacó que la evaluación a estos casos ha permitido conocer que los principales afectados son quienes la manipulan, pero también quienes miran cuando se está quemando la pólvora.

“En el ranking de las lesiones, el primer lugar lo ocupa la quemadura, el segundo las laceraciones y el tercer lugar las amputaciones. Es muy triste ver cómo estas heridas se pudieron evitar”, sostuvo.

La directora del Instituto Nacional de salud advirtió que lamentabnlemente las cifras de quemados se han mantenido a lo largo de los años.

“Más o menos todos los años tenemos 500 adultos lesionados y cerca de 300 niños afectados también, es así como cerramos el año con la lamentable cifra de 800 lesionados con algunas personas fallecidas”, indicó.

Ospina dijo que el mayor número de personas quemadas se registra el 7 de diciembre (día de las velitas), al igual que a partir del 16 de diciembre en las novenas de aguinaldos, el 24 de diciembre durante la celebración de Navidad y el 31 de diciembre en Fin de Año.

Le puede interesar: Terminales terrestres en Bogotá activaron 'Plan Navidad'

Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, llamó la atención a las autoridades locales, para que como alcaldes y gobernadores ejerzan controles para proteger a la población.

“Todos los mandatarios tienen que entender que es su obligación mantener y trabajar para reducir el consumo de la pólvora en su respectivo territorio, porque tienen las herramientas legales para aplicar las respectivas sanciones”, manifestó.

Concluyó que son los padres de familia los que deben cuidar y vigilar a los niños para que no resulten quemados con pólvora.

“Al final, los padres de familia son los que deciden si ponen riesgo a sus hijos y demás miembros de su núcleo”, puntualizó.


Temas relacionados

Coviandes

Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.
Foto: El proyecto contempló ajustes en la geometría del túnel con el objetivo de ampliar el ancho de la calzada a 7,8 metros.



Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad