Aumentan a 772 los contagios por coronavirus en cárcel de Villavicencio

El Ministerio de la Salud y las administraciones locales ordenaron con el Inpec el traslado de presos enfermos.
Cárcel de Villavicencio
Crédito: Colprensa

Un total de 76 nuevos casos positivos de la COVID-19 reportó el Instituto Nacional de Salud, para el departamento del Meta. Todos relacionados con la cárcel de Villavicencio, según indicó el gobernador, Juan Guillermo Zuluaga.

Con el último registro, el centro penitenciario cerró el día con una cifra de 772 contagiados, casos correspondientes a privados de la libertad, guardias y personal administrativo del Inpec.

En medio de esta emergencia sanitaria en este penal, ministro de la Salud, Fernando Ruiz, estuvo de visita en Villavicencio y se reunió con las autoridades del departamento del Meta para analizar los planes, la situación hospitalaria y la estrategia para la cárcel de este municipio.

"Revisamos el plan de contingencia frente al manejo de la cárcel, donde tenemos una afectación importante y donde ya se registran más de 770 personas positivas al día de hoy", sostuvo Ruiz Gómez.

Durante su vista se revisaron cómo se han llevado a cabo las acciones dentro de la cárcel, los problemas que existen para aislar a los presos y las eventualidades que podrían existir para generar aislamiento de poblaciones en riesgo.

Lea además: Colombia supera los 10.000 casos de coronavirus

"Abordamos la relación con los diferentes entes que tienen corresponsabilidades directas, como es el caso del Inpec, la Uspec y la FiduPrevisora. Se revisaron los planteamientos y propuestas que la Gobernación del Meta ha planteado a estas entidades para un mejor manejo de la situación", anunció el Ministro de Salud.

Dijo al término de su visita el ministro a Villavicencio que se llevó muchos de estos planteamientos, que los va a trasladar al Gobierno Nacional y al grupo de trabajo que tiene el Ministerio de Justicia, "en aras de reducir la afectación de la población carcelaria".

"Desde las secretarías locales de Salud y sus áreas de vigilancia epidemiológica hay que hacerle un seguimiento a los presos a quienes se van a excarcelar, para evitar y contener todas las posibilidades de contagio", dijo Ruiz Gómez.

El alto funcionario destacó que en Meta hay un plan de contingencia bastante estructurado en lo que tiene que ver con la integración del sector público y privado en la atención.

También se determinó el trasladados de los presos que están positivos a puntos dispuestos por la Gobernación del Meta.

El gobernador Zuluaga dijo que hay tres opciones para quitarle presión al hacinamiento en el penal, una situación que no es de ahora, entre ellos El Yarí, donde serán trasladados 140 reclusos; el segundo es en zona rural del departamento, a donde serán movilizados 200 reclusos más.

Más en: Gobernadores y alcaldes así fueron calificados en medio de coronavirus

Según el mandatario, se iniciará con el traslado, en coordinación con el Inpec, que ya hizo llegar un primer listado de las personas que podrían ser trasladadas a El Yarí.

"Solamente esperamos a que el Inpec haga algunos traslados internos de su personal de custodia. Con seguridad deberá traerlo de otras partes del país, porque aquí en Villavicencio no cuenta con ese personal”, apúntó.


Temas relacionados

Salud

Aumentan las muertes de menores de cinco años por infecciones respiratorias

Los casos se presentan en Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Chocó, Cundinamarca, La Guajira y Meta.
Atención médica a menores.



Clínica Belo Horizonte suspenderá los servicios a más de 120 mil usuarios en Huila

La decisión se tomó debido al impago de los servicios prestados a la Nueva EPS.

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano