Aumenta a ocho el número de fallecidos por explosión en minas de Cucunubá

La Agencia Nacional de Minería reporta cinco desaparecidos y un herido tras explosión de la mina.
WhatsApp-Image-2017-06-24-at-11.24.42-AM.jpeg
LA FM
WhatsApp-Image-2017-06-24-at-11.24.26-AM.jpeg
LA FM
WhatsApp-Image-2017-06-24-at-11.24.29-AM.jpeg
LA FM
WhatsApp-Image-2017-06-24-at-11.24.42-AM.jpeg
LA FM
WhatsApp-Image-2017-06-24-at-11.24.17-AM-1.jpeg
LA FM

Organismos de emergencia de Cundinamarca informaron que aumentó a ocho el número de personas fallecidas, como consecuencia de la explosión de una mina de carbón en el municipio de Cucunubá.

Según la más reciente información de la Agencia Nacional de Minería (ANM), 14 personas resultaron afectadas tras esta explosión en la mina y una persona que por sus heridas fue traslada a un hospital en Bogotá.

De igual forma se anunció que cinco personas aún permanecen desaparecidas dentro de la mina.

Las labores de rescate son coordinadas, ininterrumpidamente, desde el Puesto de Mando Unificado ubicado en la vereda Pueblo Viejo por un grupo de 7 ingenieros de salvamento minero de la ANM y más de 35 socorredores.

Tras más de 12 horas, las labores de rescate serán reforzadas por unidades expertas de la Agencia Minera, provenientes de Ubaté, Amagá y Nobsa.

La Unidad de Gestión del Riesgo departamental, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Minas, Energía y Gas coordinan el apoyo interinstitucional bajo el monitoreo directo de el gobernador Jorge Rey.

El director de Gestión del Riesgo de Cundinamarca, Wilson García, informó a LA FM y RCN Radio que continúan con las labores de búsqueda para rescatar a las cinco personas que aún continúan desaparecidas.

Confirmó la cifra de 8 personas muertas, 5 desaparecidas y 1 herido el cual “fue trasladado del hospital de Ubaté al Hospital Simón Bolívar, en Bogotá”.

En cuanto a la búsqueda de las personas desaparecidas, García aseguró que no se ha parado ni un solo momento.

“Desde ayer hacia las 5:30 de la tarde iniciamos las labores de búsqueda y rescate y no se han detenido y esperamos continuarlas para dar con las personas que faltan”, dijo.

Sobre las investigaciones, el director de gestión del Riesgo de Cundinamarca dijo que se iniciará a indagar las causas una vez se hayan finalizado los trabajos de búsqueda.

“Tras finalizar las labores de búsqueda investigaremos las causas que llevaron a la explosión”, aseguró.

De igual forma anunció que la Agencia Nacional de Minería ya adelanta indagaciones para saber si la mina de Cucunubá es ilegal o si cuenta con las licencias exigidas para operar.


Temas relacionados

Colombia

Disidencias de las Farc dicen que no tienen en su poder al cantante Miguel Ayala

El artista y su tour manager fueron secuestrados hace tres días en la vía panamericana entre Popayán y Cali
El joven cantante fue plagiado a mediados de noviembre de 2025 mientras cumplía su agenda artística.



Fue cancelado el cierre de la Troncal del Café que estaba programado para este lunes 24 de noviembre

Según el alcalde, los no permitirán que sea afectada la movilidad y la económica de la subregión.

Caso Leopoldo Múnera: Procuraduría abrió investigación contra la exministra de Educación Aurora Vergara

La acción disciplinaria también cobija a varios miembros del Consejo Superior de la UNAL.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro