Así reanudará el Invías las obras en todo el país

Los contratos suspendidos deberán realizar un diagnóstico del estado actual del proyecto para su reanudación.
Invías
Crédito: Cortesía: Prensa Invías

El director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Juan Esteban Gil, informó que se reanudarán de forma progresiva las obras que se venían ejecutando en todos los departamentos del país. El objetivo es mantener la conectividad y así garantizar la movilización de bienes y servicios, que ayuden a mitigar los efectos generados por la COVID-19.

Explicó también, que, para llevar a cabo esta reactivación, los contratos suspendidos total o parcialmente -mediante Circular Externa 001, emitida el pasado 23 de marzo-, deberán realizar un diagnóstico del estado actual del proyecto en el que se detalle el avance de la obra y se revise la cadena de abastecimiento.

Lea también: Vuelos comerciales seguirán restringidos hasta final de emergencia sanitaria

"Para el Invías la salud y el bienestar de los trabajadores, así como el de las comunidades beneficiadas con nuestros proyectos, es una prioridad, por lo que además se realizará un trabajo de socialización con las autoridades locales y de salud y administradoras de riesgos laborales que permitan una debida interacción, seguimiento y control”, agregó Gil.

Recientemente, el presidente Iván Duque, aseguró que, “hay que garantizar aquellas obras que son para la protección de la vida, conectividad, para beneficio de los municipios, y sobre todo previendo que viene una etapa de lluvias. El sector transporte debe facilitar que esas obras se adelanten con todos los protocolos de seguridad pensando en el bienestar de nuestro país”.

Entretanto, para la reactivación, el Invías deberá presentar un plan de acción con información de gestión de recursos y disponibilidad de materiales, entre otros, y cumplir con los protocolos de bioseguridad establecidos por los Ministerios de Salud, Trabajo y Transporte para el sector de infraestructura en la Circular 003 del 8 de abril de 2020.

Le puede interesar: Iván Duque anuncia que aislamiento preventivo irá hasta el 11 de mayo

"Entre los protocolos se encuentra el lavado constante de manos por parte de los trabajadores, la reducción del contacto físico, mantener un distanciamiento de mínimo 1,5 metros entre empleados, desinfectar maquinaria, vehículos y crear equipos de máximo 10 personas para que se desempeñen en áreas abiertas y ventiladas, entre otros", explicó Gil.

El director del Invías señaló que con la adopción de estas medidas el Gobierno nacional, busca garantizar el desarrollo de la cadena productiva y el abastecimiento de alimentos, medicinas e insumos necesarios para mitigar el impacto generado por la emergencia sanitaria, por lo que una vez reanudadas las obras, "se llevarán a cabo actividades de control para verificar el pleno cumplimiento de la normativa".


Temas relacionados

Imagen del Show Section La FM Investiga La FM Investiga

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.
En Before Club estaba Jaime Moreno y también su principal agresor que estaba disfrazado de diablo y fue capturado. Este es Juan Carlos Suárez Ortiz



Bomberos y socorristas intensifican búsqueda de estadounidense desaparecido en el cerro de Guadalupe

El capitán Ciprián Bohórquez aseguró que, pese al amplio despliegue desde el sábado, no hay hallazgos del ciudadano estadounidense.

“No se deben promover retos virales en bares”: Asobares Cali tras muerte de joven en establecimiento nocturno

Asobares Cali pide prudencia y refuerza llamado al consumo responsable tras caso de joven que broncoaspiró en un bar

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano