Así es el primer crucero fluvial por el Río Magdalena

Se espera que a mediano plazo todas las personas puedan acceder a este increíble viaje.
Mompox
En la época independentista, prácticamente desaparece "Santa Cruz de" y entra a denominarse solo "Mompox". Crédito: Foto cortesía Luis Alfredo Domínguez @alfredompox

La diversidad cultural, gastronómica y biológica de Bolívar, ha convertido al departamento en el atractivo turístico de locales, nacionales y extranjeros.

Municipios y distritos de Bolívar, trabajan para convertirse en destino turístico sostenible, con el apoyo del plan de desarrollo turístico del Gobierno Nacional.

Dentro de ellos se encuentra Santa Cruz de Mompox, distrito Especial, Turístico, Histórico y Cultural, conocido popularmente como 'La tierra de Dios', municipio que recibió el primer crucero fluvial por el Río Magdalena, donde sus tripulantes disfrutaron del clima, la belleza del paisaje y la hospitalidad de los pobladores de la zona y navegaron por la arteria fluvial más importante de nuestro país.

Le puede interesar: Aumentan seguridad en el Salado, Bolívar, por circulación de panfletos

"El crucero sale de Cartagena y va entrando por el Río Magdalena, a lo que es la depresión momposina, a la Mojana, llega a Sucre Sucre, pueblo importante, porque García Márquez vivió la mayor parte del tiempo, se va negando con todas estas experiencias y llega a Mompox, la cumbre del paseo", describió Bety Sining, secretaria de Turismo y Cultura del municipio.

Los primeros tripulantes de esta travesía fueron representantes de Procolombia, Cormagdalena y Metropolitan Touring Colombia, junto con el Viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco. Se espera que a mediano plazo todas las personas puedan acceder a este increíble viaje.

"La delegación adelantó actividades de turismo, explorando los principales destinos potenciales que harían parte de la ruta del primer crucero fluvial por el Río Magdalena. Ya se iniciaron las obras por parte de Cormagdalena y un dragado, para tener las adecuaciones que se requieren para la navegación, va a darle vida a todos nuestros corregimiento y pequeños municipios que están en esta área de la depresión momposina, del Río Magdalena y del Río Cauca", señaló Sining.

Lea también: Nerviosismo y tensión por nuevas amenazas en El Salado, Bolívar

El Gerente de la Sociedad Portuaria Regional de Magangué, Bernardo Ramírez, destacó que con la llegada de los cruceros, se recuperaría el Río Magdalena y se aprovecharía las grandes oportunidades como ecoturismo, que articularia los mercados de Cartagena y Barranquilla.

Con la llegada de cruceros al municipio de Mompox, se exaltaría y crecería económicamente la Mojana Bolivarense, Magangué y Sucre Sucre, puertos de destino de los cruceros.


Temas relacionados

John Poulos

John Poulos tiene problemas en la cárcel de La Tramacúa: conducta inapropiada y discusiones con guardias

El estadounidense, hallado culpable por el asesinato de Valentina Trespalacios, ha pedido comunicación con la embajada de su país para que le expliquen el motivo de su traslado.
El feminicida cumple una condena de más de cuarenta años.



Periodista denuncia violento robo en Bogotá: "Me dejaron sin carro, sin celular, sin papeles"

La comunicadora indicó por sus redes sociales que la inseguridad en la capital colombiana está desbordada. Pidió acciones al alcalde.

Hospital del Chocó asegura que no se produjo la muerte y posterior robo del cuerpo de un bebé en sus instalaciones

El centro asistencial señaló que la denunciante ni siquiera estuvo en embarazo durante el último año.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano