Nerviosismo y tensión por nuevas amenazas en El Salado, Bolívar

La comunidad asegura que volvieron a recibir las amenazas después de terminado un consejo de seguridad.
A pesar del temor a que se repitan las masacres, los saladeros lo que desean es que les cumplan y los ayuden a repoblar el pueblo.
Crédito: RCN Radio y La Fm Cartagena

La Defensoría del Pueblo se trasladó en las últimas horas al corregimiento de El Salado del municipio de El Carmen de Bolívar, después de que se conociera sobre las nuevas amenazas de las que ha sido víctima en las últimas horas la comunidad.

El organismo de Derechos Humanos anunció que se ha dispuesto de presencia inmediata de los procesos de alertas tempranas, con el fin de darle garantías a esta población, a la que desconocidos, a través de panfletos, le exigen que salgan del territorio.

En los panfletos se observan fotografías de las personas amenazadas, dentro de las que se encuentra un adulto mayor de 73 años, líder de la población.

Consulte aquí: Unidad de Víctimas pide proteger a los habitantes de El Salado, Bolívar, ante amenazas

Las autoridades manifestaron que se encuentran investigando el origen de estos panfletos y que se activó una ruta de atención con el CTI de la Fiscalía, para garantizar la vida de la comunidad.

Edgardo Flórez Martínez, coordinador de la Mesa de Víctimas de Bolívar, explicó a RCN Radio que en la comunidad hay un alto nivel de nerviosismo y tensión, al punto de que algunos miembros de esa comunidad han pensado en abandonarla: “Temíamos que pudiera haber un desplazamiento nuevamente, pero afortunadamente se logró controlar por parte del Ministerio y la Fuerza Pública”.

De acuerdo con Flórez, en los momentos posteriores a las amenazas varios de los amedrentados permanecieron en la inspección de policía de la comunidad, rodeados por la fuerza pública y por sus familiares.

Y añadió: “Respecto a las amenazas firmada por las Águilas Negras, detrás de ese nombre se puede esconder cualquiera, eso lo tenemos claro en el territorio”.

Continuó diciendo que uno de los momentos más graves fue cuando, a pesar de la presencia de las autoridades a las once personas, entre los que se encuentran líderes y comunidad en general, les siguieron llegando intimidaciones, esta vez a través de mensajes de texto.

Las amenazas no pararon. Después que se dio el consejo de seguridad volvieron a recibir amenazas, dándoles a las personas amenazadas plazo hasta las once de la noche para salir de la de la comunidad”, indicó.

Lea además: Autores de atentado en Barranquilla se burlaron de las víctimas: "Quedaron como hormigas"

El líder de la Mesa de víctimas hizo un llamado para que la Defensoría del Pueblo haga presencia permanente en El Carmen de Bolívar, anotando que esa la puerta de entrada al resarcimiento de los derechos de las víctimas.

“Y al no tener nosotros una oficina de la Defensoría del Pueblo permanente acá, le toca a otros espacios asumir los procesos sociales, como si nosotros fuéramos la Defensoría. Igualmente hacer el llamado Naciones Unidas para que también haga mayor presencia en nuestras tierras”, concluyó.

Finalmente, reiteró que en ese territorio le está aportando a la paz y que las comunidades están trabajando de la mano con las instituciones para recuperar lo perdido.

Por: Evelyn Díaz


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.