Así es como falsas empresas de seguridad están extorsionando ciudadanos

Las víctimas han sido amenazadas de muerte.
Vigilantes de seguridad
Una falsa empresa de seguridad amenaza de muerte a las personas que no les contrata. Crédito: Colprensa

Las Empresas Colombianas de Seguridad (ECOS) denuncian la aparición de grupos ilegales que ofrecen servicios de vigilancia con el objetivo de extorsionar a los ciudadanos.

Según la vocera del gremio, María Ximena Morales, estos grupos criminales, quienes harían presencia en Santander y Valle del Cauca, piden a los ciudadanos altas sumas de dinero para contratar sus servicios de seguridad y si las personas no acceden son amenazadas de muerte.

Vea acá: Sindicato de la UNP denuncia presuntos actos de corrupción con escoltas

"Estamos muy preocupados porque hay unas empresas ilegales que están extorsionando a los ciudadanos. Pasan por las casas de las personas pidiéndoles una cuota y diciéndoles que la seguridad está muy complicada y que ellos van a cuidarlos. Aquellas personas que no paguen son amenazadas de muerte", dijo Morales.

Ante esta situación Morales ha hecho un llamado a las autoridades y a los ciudadanos, para que estén muy atentos frente a ante esta modalidad de extorsión. "En todo el país tenemos la alerta para que estén atentos ante este fenómeno delictivo", dijo.

Consulte también: Polémica en Cali por rapidez de las autoridades tras robo a la reina Gabriela Tafur

La vocera del gremio agregó que "siempre tengan en cuenta contratar compañías legalmente constituidas. Verifiquen que quienes les ofrecen esos servicios de seguridad, tengan su licencia expedida por la Superintendencia de Control y Vigilancia, esto nos ayuda a purificar el delito en Colombia”.

Cabe mencionar que hace unos días las autoridades desmantelaron una banda denominada 'los informales', que acechaba a la ciudadanía en Bucaramanga, Piedecuesta y Girón (Santander), sembrando terror en los habitantes para que tuvieran que contratar servicios de seguridad especiales.

Mire también: Candidato a la Alcaldía de Barrancabermeja denuncia atentado en su contra

El general Manuel Martínez, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, indicó que las cinco personas capturadas deambulaban por las calles haciéndose ver como vigilantes informales y obligando a los ciudadanos a cumplir con una cuota mensual, a cambio de prestar servicios de seguridad.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico