Asesinato de una bebé genera conmoción en Chocó

La presunta agresora, de 14 años de edad, quedó a disposición de Bienestar Familiar.
Bebé
Bebé Crédito: Ingimage (imagen de referencia)

Una bebé de un año de nacida fue asesinada con arma blanca y múltiples golpes en una vivienda de Cértegui (Chocó). El cuerpo fue hallado debajo de la cama de una vecina de 14 años, quien es sindicada de haber cometido este crimen, que tiene conmocionados a los habitantes del barrio El Oasis.

La alcaldesa del municipio chocoano, Lina Patricia Moreno Palacios, aseguró que la bebé fue reportada como desaparecida. Los familiares y amigos emprendieron la búsqueda por las calles aledañas, hasta que la encontraron en la residencia de la adolescente, quien tendría problemas mentales.

“La menor tiene dificultades mentales y ella describe cómo lo hizo, paso por paso. A la niña la encontraron en una bolsa, debajo de la cama de la muchacha. Tenía golpes en la cabeza y una herida en el cuello”, afirmó la mandataria local.

Después del crimen, los vecinos acusaron a la adolescente de torturar y matar a los animales de la zona, como animales y perros. Sin embargo, la madre aseguró que nunca observó esos comportamientos extraños en su hija.

La presunta agresora fue trasladada a Quibdó, donde quedó a disposición del Instituto de Bienestar Familiar (ICBF), para el restablecimiento de los derechos.

Niñez en Colombia

Según el último informe de la organización internacional 'Save The Children' sobre la situación de vulnerabilidad de los niños, Colombia es el tercer país del mundo en donde más niños son víctimas de homicidio.

En comunicación con RCN Radio, Luz Alcira Granada, directora nacional de Incidencia Política y Comunicaciones de la ONG, explicó que el análisis realizado involucra a 175 países a nivel global.

"El estudio se llevó a cabo tanto en naciones desarrolladas, como en varios países que tienen necesidades básicas insatisfechas", dijo la experta.

Según Alcira Granada, dicho reporte se convierte en un índice para medir la exposición de los derechos fundamentales de los niños y niñas en temas como la muerte durante la primera infancia, malnutrición, desescolarización, trabajo infantil, al igual que los menores que contraen matrimonio o quedan en embarazo durante la niñez.


Temas relacionados

Catatumbo

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales
El Instituto Departamental de Salud alerta violación al DIH y amenazas a personal médico.



Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología