Asesinato de Miguel Uribe: Petro señala al ELN como posible responsable del magnicidio
El mandatario calificó el magnicidio como “un hecho de conmoción nacional”. Dijo que denunciará a quienes lo relacionen con este hecho.

Durante la ceremonia de ascenso de dos coroneles de la Policía Nacional, realizada en la Escuela General de Cadetes José María Córdova, el presidente Gustavo Petro se refirió al magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
El mandatario lo calificó como “un hecho de conmoción nacional” y señaló que las autoridades han solicitado el apoyo de expertos internacionales para avanzar en la investigación y esclarecer la verdad de este crimen.
De interés: Marco Rubio sobre asesinato de Miguel Uribe: Colombia ha retrocedido
“El país no solo debe ofrecer honores e investigar, sino analizar todo lo relacionado con la seguridad de Colombia. Las autoridades competentes, tanto del Gobierno como de la Fiscalía, han brindado todo su apoyo e incluso han pedido la colaboración de expertos internacionales para determinar las causas y responsables”, expresó.
Petro también habló sobre los avances en las investigaciones y reveló que las autoridades no solo investigan a las disidencias de las Farc como posibles responsables, sino también al ELN, esto al referirse a la cooperación militar con Venezuela para atacar a este grupo criminal.
“Y si yo he movido diplomáticamente al Gobierno de Venezuela para que golpee al ELN, y lo está golpeando, y ahora a la Segunda Marquetalia que está matando alcaldes en Venezuela; el ELN también, aquí, está asesinando colombianos. Y es probable, no puedo afirmarlo, que sea el autor del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay por dinero. Será la investigación, cada vez más difícil, la que diga la verdad, porque hay que afirmarlo con certeza”, aseguró.
El presidente también arremetió contra las disidencias de Iván Mordisco y el llamado Clan del Golfo que, según él, “están bajo órdenes en la estructura de la 'Junta del Narcotráfico Multinacional de las Mafias'", por lo que tampoco descartó su participación en el crimen.
Más información: Petro amenaza con impedir entrada de subsecretario de Estado de EE. UU. a Colombia
Cabe mencionar que, durante esta misma ceremonia, Petro pidió un minuto de silencio en homenaje a la memoria de Uribe Turbay.
Presentará denuncias ante la Corte Suprema
El mandatario anunció que presentará denuncias ante la Corte Suprema de Justicia contra quienes lo vinculan con el asesinato del senador y precandidato presidencial.
“He decidido defenderme, porque un presidente no debe admitir el delito, delito que además está buscando más crímenes por odio. Presentaré las denuncias a la corte porque es lo que se hace en democracia, no venganza, por venganza nos hemos matado por generaciones”, advirtió.