Asesinan a otro líder indígena en el suroeste de Colombia

La Organización Nacional Indígena de Colombia asegura que el crimen fue en Tumaco.
Líder indígena
Líder indígena Crédito: @lideralavida Twitter

El líder indígena y defensor de derechos humanos Rodrigo Salazar fue asesinado este jueves por desconocidos en el departamento colombiano de Nariño, fronterizo con Ecuador, crimen que fue repudiado por estamentos nacionales e internacionales.

La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) denunció que Salazar fue asesinado en el corregimiento (pueblo) de Llorente, que hace parte del municipio de Tumaco.

Lea también: Indígenas de Risaralda anuncian protesta para exigir justicia por menores violadas

"Hace pocos minutos fue asesinado Rodrigo Salazar, líder indígena awá y gobernador suplente del resguardo Piguambí Palangala. El exterminio de los pueblos indígenas es sistemático", señaló la ONIC en su cuenta de Twitter.

Por su lado, la Unidad Indígena del pueblo awá (Unipa) dijo que el indígena asesinado "fue un reconocido líder y defensor de los derechos humanos del territorio, además de consejero de la guardia indígena de la Unipa".

El hecho ocurrió el mismo día en el que la alta consejera para los Derechos Humanos del Gobierno, Nancy Patricia Gutiérrez, informó que en lo que va de este año han sido asesinados en Colombia 37 líderes sociales.

"En lo que va corrido del año hay 37 homicidios verificados, haciendo la observación que hay 49 casos en trámite de verificación", aseveró Gutiérrez al presentar en una rueda de prensa el "Informe de Homicidios contra líderes sociales y defensores/as de derechos humanos en Colombia".

Lea también: JEP recibe informe sobre rol del Ejército en masacres paramilitares

Del total de asesinatos confirmados, ocho ocurrieron en el convulso departamento del Cauca, siete en Norte de Santander, cinco en Putumayo, cuatro en el Valle del Cauca y cuatro en Huila. El resto ocurrieron en otras regiones.

Repudio generalizado

El asesinato del líder indígena fue condenado por el director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco; la Procuraduría colombiana y la Defensoría del Pueblo.

"Mi repudio por el homicidio del líder indígena Rodrigo Salazar en el corregimiento de Llorente, Tumaco. Era un reconocido líder indígena en la zona y tenía medidas de protección", escribió Vivanco en su Twitter

Agregó que "urge tomar medidas eficaces y contundentes para frenar estos asesinatos".

La Procuraduría aseguro que se enteró del asesinato de Salazar cuando se realizaba la audiencia "Diálogo por el Pacífico", en el que participaron diversas instituciones estatales, la sociedad civil y la comunidad internacional, en el que se trataron propuestas para la protección de los derechos humanos por la emergencia sanitaria derivada de la pandemia del coronavirus.

Por su lado, el defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret Mosquera, expresó su "dolor" y "solidaridad" por el asesinato y lamentó que "estas cosas se nos volvieron un panorama para los colombianos. A nadie le duele la muerte del indígena".

Al menos 66 miembros del pueblo indígena Nasa, entre ellos 13 de sus autoridades, fueron asesinados el año pasado en el Cauca, departamento vecino de Nariño, según la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH) en su informe anual para Colombia presentado en febrero.


Temas relacionados

aviación

La historia de la primer soldado indígena en la Aviación del Ejército: fue la mejor de su contingente

Fue condecorada con la medalla Juan Bautista Solarte Obando, reconocimiento que se le otorga al mejor soldado de la tropa.
Yetzibel Tiles Ipuana, soldado indígena del Ejército



Concierto en Bogotá por los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia

En escena, treinta bailarines de la compañía Teatro Danza Pies del Sol.

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento