Asesinan a niña indígena en medio de una confrontación en Chocó

La niña también había sido víctima de desplazamiento forzado.
Referencia policías en Chocó.
Referencia policías en Chocó. Crédito: Cortesía Policía Chocó.

Las autoridades en Chocó convocaron a un consejo de seguridad por el asesinato de una indígena de 9 años, en medio de enfrentamientos de grupos ilegales en Alto Baudó. La niña y su familia retornaban después de un desplazamiento forzado que afectó a esta comunidad.

A través de su cuenta de Twitter, la Gobernación de Chocó “rechazó vehementemente” los hechos violentos que terminaron con la vida de la menor de edad.

Lea además: Entre 2016 y 2020 han sido asesinados casi mil líderes sociales en Colombia

"@GobChoco rechaza vehementemente el asesinato de Luz Helena Caizamos Rojas de 9 años, en hechos violentos suscitados en la comunidad Geandó del Municpio Alto Baudó, convocaremos inmediatamente Consejo de Seguridad", señaló.

Más información: Grupos armados han reclutado más de 60 niños en Risaralda durante cuarentena

La Defensoría del Pueblo denunció que la “menor fue víctima de un disparo en una confrontación” entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y el ELN en el sector Geandó, donde se disputan el control territorial dejando a la población civil en medio del fuego cruzado.

El defensor del Pueblo, Carlos Negret, aseguró que "se me parte el alma. Alto Baudó fue mi primer encuentro con el Chocó como Defensor del Pueblo y terminar mi mandato con este tipo de noticias me generan un dolor que no puedo explicar”.

Lea además: León 'Júpiter': Fiscalía revela las causas de su muerte

Hace cuatro meses, la Alcaldía de Alto Baudó confirmó el desplazamiento de 1.300 indígenas y el confinamiento de 4.200 personas de varias comunidades afrodescendientes, por temor a los enfrentamientos de los grupos armados y a las minas antipersonal que dejan en el territorio.


Temas relacionados

ELN
Ejército Nacional

Soldados liberados en el Meta volvieron a ser secuestrados: esto pide la comunidad

Los soldados habían sido liberados en la mañana de este martes en una zona lejana a la cual el Ejército no podía acceder.
Soldados secuestrados en La Macarena, Meta



Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.

Se reanuda audiencia de juicio contra Nicolás Petro: juez advierte que no se dejará presionar

Por presuntas irregularidades en el proceso de investigación contra el hijo mayor del presidente de la República.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco