ARL han reconocido prestaciones a más de 10.000 empleados afectados por la emergencia

Para este fin, según Fasecolda, se han invertido más de $24.000 millones.
Los hospitales de Coyaima, Planadas, Dolores, Saldaña, Alpujarra, Ortega, Prado y Ataco han recibido elementos de protección
Los hospitales de Coyaima, Planadas, Dolores, Saldaña, Alpujarra, Ortega, Prado y Ataco han recibido elementos de protección Crédito: Suministrada

Fasecolda, el gremio asegurador, reportó que con corte al pasado 24 de mayo, las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) han reconocido prestaciones a más de 10 mil empleados afectados por el coronavirus.

Según el gremio, estos reconocimientos suman una inversión total de $24.177 millones. “En total, las ARL han invertido más de $5.836 millones para la atención en prestaciones asistenciales de 3.572 trabajadores de la salud y conexos afectados por el Covid-19”, detalló el gremio.

"Proteger a la fuerza que mueve al país es la prioridad de las ARL en Colombia. Por eso, han enfocado sus esfuerzos en la atención médica, en el cubrimiento de las incapacidades, y en los casos lamentables de fallecidos de todos los trabajadores del país", dijo el presidente de Fasecolda, Miguel Gómez.

Más en: El 1 de agosto regresan las clases presenciales en colegios privados

De la misma manera, Fasecolda señaló que “la atención médica de los 3.572 trabajadores de la salud y conexos equivale a 73% total de la atención dada a todos los trabajadores afectados por la pandemia en Colombia y 73% de las 9.822 prestaciones reconocidas se han otorgado a trabajadores de la salud y sectores conexos”.

Las ARL confirmaron 764 casos de trabajadores de la salud y conexos contagiados con el virus; 19, 537 se recuperaron y 2.364 son sospechosos.

De la misma manera, el gremio señaló que pese a los problemas de desabastecimiento que existe en tanto en el mercado local como internacional, con corte al 24 de mayo, las ARL entregaron más de 17 millones de elementos de protección médica en todo el territorio nacional.

Le puede interesar: Ya son más de 11.000 las personas que superaron el COVID-19 en Colombia

Por ciudades y departamentos, en Bogotá se han entregado más de cinco millones de elementos de protección; en Antioquia un millón 971 mil, en Valle del Cauca un millón 837 mil, Atlántico un millón 370 mil, Santander 784 mil, Huila 735 mil, Bolívar, 541 mil y Nariño 473 mil.


Temas relacionados

Migración Colombia

Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.
Migración Colombia



Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia

Según la Adres, en el pasado mes de septiembre fueron cancelados más de $19 mil millones en atención médica.

“Ante la violencia no hay diálogo”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre agresiones en la UPI La Rioja

EL funcionario dijo que fueron identificados los responsables y que la Policía adelanta las investigaciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco