Arhuacos marcharon para rechazar la minería en la Sierra Nevada de Santa Marta

El sábado se instalará una mesa de diálogo entre la comunidad Arhuaca y el Gobierno nacional para levantar la minga, que ya cumple más de dos semanas.
...

Los indígenas Arhuacos esperan que el Gobierno nacional les cumpla el compromiso de realizar una mesa de diálogo para analizar la problemática que los afecta en la Sierra Nevada de Santa Marta, relacionadas con la minería, el agua, la salud y la autonomía en el territorio.

"Los acuerdos con el gobernador del departamento están sujetos a las negociaciones que vamos a hacer con el gobierno nacional, que envió al Viceministro del Interior, con el que llegamos a un acuerdo y por eso están acá", dijo Leonor Zalabata, vocera de los Arhuacos.

...

Los Arhuacos denunciaron que en su territorio ancestral hay 160 minas que están afectando 332 fuentes hídricas, incluida la Ciénaga Grande de Santa Marta. Además, según el Consejo Territorial de Cabildos de la Sierra Nevada, en total son 348 títulos y solicitudes de títulos mineros, 285 títulos vigentes y 132 proyectos en marcha.

...

"Para nosotros es muy importante que todos los sectores sociales y movimientos políticos, se unan en la defensa de la madre Sierra Nevada, por el agua que todos la necesitamos, debemos consagrar el agua para las futuras generaciones", afirmó Zalabata.

...

Los archuacos primero estaban concentrados en la Plazoleta de la Gobernación del Cesar, pero hace dos días se trasladaron a la Casa Indígena en Valledupar. El jueves realizaron una masiva marcha en el marco de la minga que adelantan hace cerca de un mes, y a la que se han unido centrales obreras y algunos grupos sociales.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo